ESPAÑA

Los socialistas andaluces respaldan de forma unánime la gestión de Zapatero

Pizarro se congratula de que el secretario general haya situado al partido en la izquierda «sin ningún complejo» La batalla por el número tres del PSOE se cerrará esta noche

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegación socialista en el 37.º Congreso Federal del PSOE cumplió ayer el primero de los tres objetivos esenciales que querían alcanzar en este cónclave: mostrar el apoyo unánime del PSOE-A a la gestión que José Luis Rodríguez Zapatero ha realizado como secretario general en los últimos cuatro años.

Así se lo expresó ayer tarde Luis Pizarro, secretario de Organización del PSOE-A, ante los casi mil delegados socialistas presentes en el plenario del Palacio de Ferias y Congresos. «Me tocó hablar después de Zapatero y eso es como si algún torero tuviera que igualar una actuación de José Tomás», dijo en tono distendido Pizarro.

Los otros dos retos se dilucidarán hoy. Uno de ellos, el de mantener a una andaluza en el número tres del escalafón socialista, es decir, como secretaria de Relaciones Institucionales, se antoja una tarea difícil, sobre todo por el empuje de la delegación valenciana. «Nosotros no renunciamos a nada, pero si hemos dado nuestro apoyo unánime a Zapatero, está claro que le debemos dar todo el margen para que él configure su ejecutiva», abundó Pizarro.

La tercera cuestión es más factible: lograr que se aprueben el mayor número de enmiendas andaluzas en debates tan claves como inmigración, igualdad o política municipal.

Sin complejos

Los andaluces también mostraron su satisfacción por el contenido de la primer intervención de Rodríguez Zapatero en el 37 congreso. El número dos del PSOE-A comentó que la alocución de Zapatero ha sido de las «mejores» que ha tenido, ya que «ha estado muy centrado en lo que representamos como partido de izquierdas y lo ha hecho sin ningún tipo de complejo». Pizarro se mostró muy identificado con los mensajes en el terreno social, en el de la igualdad y en los avances en el campo de la libertad. Consideró, igualmente, oportuno para los intereses de Andalucía, que Rodríguez Zapatero haya recalcado que los socialistas no van a dar ni un paso atrás en sus política sociales, pese a la situación económica actual. Pizarro apostilló: «Esto significa van a cumplir nuestro programa de la 'A' a la 'Z', pese a la situación económica» . Ayer no fue un día propicio para hacer quinielas cara a la composición de la nueva ejecutiva federal. «Es pronto para aventurar nada al respecto», subrayaba Pizarro pasadas las siete de la tarde. Anoche se siguió negociando.

Representación

En estos momentos, Andalucía cuenta con siete representantes en la Comisión Ejecutiva Federal. Así, además de Manuel Chaves está representado por Carmen Hermosín, en la Secretaría de Relaciones Institucionales y Política Autonómica; María Isabel Montaño al frente de la Secretaría de Igualdad; María del Mar Moreno; Javier Torres Vela; José Andrés Torre Mora y Consuelo Rumí como secretarios.

Para los relevos suenan con fuerza la gaditana Mamen Sánchez -que podría ostentar un cargo puntero- y la granadina Cándida Martínez.