NUEVO EQUIPO. Antonio García Ortega con sus compañeros del Partido Popular. / A. R.
Ciudadanos

García Ortega recupera la Alcaldía de San José del Valle tras la ruptura del pacto de PSOE y UVA

El nuevo regidor adelanta que buscará en su mandato apoyos puntuales de socialistas e independientes Un centenar de vecinos y varios dirigentes provinciales del PP apoyaron al nuevo alcalde

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Antonio García Ortega (PP) fue elegido ayer nuevo alcalde de San José del Valle, después de que el pasado día 23 de junio Pedro García (PSOE) presentara su dimisión. El popular vuelve, de este modo, a ocupar la Alcaldía que ya ocupó entre 2003 y 2007. Tras las elecciones de mayo de 2007, Antonio García no fue nombrado alcalde pese a que su grupo, con cinco concejales, fue el más votado, ya que el PSOE y la Unión Vallense (UVA) firmaron un pacto de gobierno que se rompió hace dos meses.

La ruptura del pacto PSOE-UVA se produjo después de que el alcalde socialista destituyera a los ediles de la Unión Vallense, debido a su «deslealtad y los acuerdos con el PP». En la jornada de ayer, el PP presentó como candidato a la Alcaldía al propio Antonio García, mientras que la UVA presentó a Salvador Pérez. Por su parte, la candidata del PSOE, María Carmen Bermúdez, rechazo optar por el puesto.

En la votación, secreta a petición de los grupos, el candidato popular obtuvo cinco votos, el de UVA tres y hubo tres votos en blanco. Los socialistas aseguraron que después de que no funcionara el pacto «creíamos que lo más democrático era que gobernara la formación más votada, por lo que, aunque no la hemos apoyado, tampoco hemos votado a otra fuerza para impedir este nombramiento», apuntó Pedro García.

Al no contar ningún candidato con mayoría absoluta, la ley marcaba que el alcalde tenía que ser el que más apoyo popular consiguiera en las elecciones, en este caso Antonio Ortega.

El edil popular recogió el bastón de mando y juró el cargo de alcalde asegurando que su equipo de Gobierno llega «con mucha ilusión y muchas ganas de trabajar para hacer las cosas bien para nuestro pueblo». El popular añadió que «gobernaremos con el diálogo y la negociación como principales armas», y admitió que, dado que no cuenta con mayoría absoluta, buscará apoyos puntuales de UVA o PSOE. Asimismo, también hizo referencia a que «trataremos de cumplir el programa con el que nos presentamos a las pasadas elecciones, a pesar de que nos queda un año menos para materializarlo».

El nuevo alcalde contó con el apoyo de destacados miembros del Partido Popular en la provincia, como José Loaiza, María José García Pelayo o Bernardo Villar, entre otros. Además, más de un centenar de vecinos también mostró su apoyo a Antonio García e incluso interrumpió la sesión plenaria, con aplausos, cuando la secretaria de la Corporación dio a conocer el resultado de la votación.

Tanto PSOE como UVA desearon, en las intervenciones de sus portavoces, que la experiencia del nuevo equipo de Gobierno sea «buena y fructífera, por el bien del pueblo». Además, también se pusieron a disposición del alcalde y del equipo de Gobierno para «ponerlos al día de los proyectos actuales que están sobre la mesa». El alcalde, nada más tomar posesión de su cargo, se puso «manos a la obra» y comenzó a trabajar porque, según apuntó, «no hay tiempo que perder».

sierra@lavozdigital.es