El PP-A plantea un plan de austeridad para ahorrar 4.000 millones durante la legislatura
Arenas señala como eje del proyecto la reducción del gasto corriente y de personal Quiere reducir el gasto de protocolo
Actualizado:El presidente del PP-A, Javier Arenas, anunció ayer en Huelva que llevará al Parlamento de Andalucía un plan de austeridad de la administración pública que supondría un ahorro de más de 4.000 millones de euros en esta legislatura.
En un acto en la capital onubense, Arenas explicó que el Plan tiene como objetivo optimizar los recursos económicos de la Junta de Andalucía, ya que en una situación de crisis como la actual «ni un solo euro de los andaluces puede gastarse de forma superflua». «La Administración -agregó- debe de dar ejemplo, porque no se puede pedir a los ciudadanos que hagan un esfuerzo que los gobernantes no están dispuestos a hacer».
Control
El presidente del PP andaluz indicó que un capítulo principal de su plan de austeridad será la contención y reducción del gasto corriente y de personal. «Una administración que crece sin control y adquiere un tamaño que la hace inoperante», señaló. Javier Arenas recordó que la reforma de la Administración que propone el PP prevé, entre otras medidas, la reducción del número de consejerías y de delegaciones provinciales así como la disminución en un 50 % de los altos cargos de la Junta de Andalucía.
Eficiencia
Asimismo, para lograr el uso eficiente de los recursos ha propuesto medidas como reducir a la mitad los gastos de publicidad institucional, rebajar gastos de protocolo y representación o limitar el número de coches oficiales.Por otro lado, Javier Arenas abogó por el rigor en el cumplimiento del Presupuesto y el control del gasto del sector público.
El Plan de Austeridad anunciado ayer por el dirigente popular se basará también en un nuevo enfoque del presupuesto de la comunidad autónoma, centrado en identificar las necesidades y preocupaciones de los ciudadanos.
En este sentido, el presidente del PP andaluz señaló que «se hace necesario planificar y ejecutar las inversiones con rigor, introducir criterios de rigor y austeridad , evitar las cuantiosas modificaciones de crédito que sólo conllevan problemas de falta de control que empujan a crecimientos ineficaces e ineficientes del gasto público».