Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
sierra

El Festival del Lago servirá como punto de partida para las celebraciones veraniegas

Antonio Romero Espera |
Actualizado:

Mañana sábado, coincidiendo con las fiestas patronales de Bornos, en honor a San Laureano, tendrá lugar a partir de las 22:00 horas en el convento del Corpus Christi, la segunda edición del Festival Lago de Bornos organizada por el Ayuntamiento con la colaboración de la Consejería de Comercio y Deporte y Aristillus. El mismo tiene como objetivo traer a la Sierra gaditana el reconocimiento de artistas que han marcado época por su originalidad y relevancia histórica con la actuación de los míticos grupos Imán Califato Independiente, Gwendal y Bloque.

Esta celebración ha hecho que el Ayuntamiento haya retrasado una semana la tradicional suelta de toros por la calle Ancha. La misma se producirá el sábado día 11. Además, dentro de la programación del festival, este mismo sábado, por la mañana, tendrá lugar una mesa redonda en la que intervienen importantes periodistas y personalidades de la música como Luis Clemente, colaborador en importantes publicaciones musicales y autor de varios libros; Manolo Naranjo, musicólogo de músicas étnicas y miembro de la cátedra de flamencología de Jerez; Enrique Alcina, periodista; y Paco Barroso, quien compagina su trabajo de técnico y montador de sonido con la dirección del programa Músicas Futuras, en Onda Jerez . La misma tendrá lugar a las 13.00 horas en el Instituto el Convento, donde además habrá una exposición de discos antiguos de coleccionismo.

La celebración bornense dará el pistoletazo de salida al mes festivo de la comarca serrana. El mismo sirve de preámbulo al mes de agosto en el que la mayoría de los pueblos celebran algún tipo de evento festivo estival.

En julio habrá que esperar un par de semanas, tras San Laureano, para poder disfrutar de nuevas celebraciones. En concreto, del 18 al 20 la localidad de Setenil de las Bodegas celebra sus Fiestas Patronales, en honor a la Virgen del Carmen. Ese mismo fin de semana, Espera acoge el V Festival de Teatro Villa de Espera y, el día 20, Puerto Serrano celebra la Romería en Honor a Santa Magdalena.

Unos días después, el día 25 y 26, Espera volverá a ser protagonista con la celebración del V Fatetar Folk-Espera Folk Festival. El mismo contará con la participación de grupos como Eskorzo, Balkanfolk, Kaya y Stolen Notes, además de actividades paralelas, talleres y la celebración de un zoco.

Las fiestas de julio se completan con las Fiestas Mayores de El Gastor, que comenzarán el día 31, y las Noches Flamencas y la Velada de Nuestra Señora del Carmen de Grazalema. Esta última fiesta incluye la celebración del Lunes del Toro de Cuerda.

sierra@lavozdigital.es