EXIGENCIAS Los trabajadores se manifiestan a las puertas de Urbaser en Tres Caminos / S.S.
SAN FERNANDO

Comienza la huelga indefinida de los servicios de recogida de basura

La propuesta presentada por la concesionaria no es aceptada por el comité Podría afectar a la próxima Feria, aunque se establecen los servicios mínimos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A las 22:00 horas de ayer dio comienzo la convocatoria de huelga de los trabajadores de Urbaser, la empresa adjudicataria de limpieza viaria y recogida de basura. Lo hizo con una concentración a las puertas de la empresa, ubicada en el Polígono Tres Caminos, que fue secundada por los 103 trabajadores que componen la plantilla. Los miembros del comité de empresa explicaron allí que la negociación con la dirección de Urbaser sigue sin dar sus frutos y por tanto sigue en pie la convocatoria de huelga indefinida.

Las consecuencias pueden ser desastrosas para la ciudad en unas fechas en las que se acerca la Feria del Carmen, que comienza la noche del jueves 10, y teniendo en cuenta las altas temperaturas estivales. Pese a esto, se han establecidos los servicios mínimos, que afectarán a la limpieza de los mercados Central y San Antonio, al Hospital General de la Defensa, centros de salud, colegios, y, según establece la Delegación de empleo, también será obligatoria la recogida de residuos sólidos urbanos.

Pero los representantes sindicales sólo consideran fundamentales mantener la recogida de residuos en el hospital, centros de salud, colegios y zonas aledañas. Será el transcurso de los días lo que muestre cual es la situación real en la que quedan las calles. Lo que sí está claro para el Presidente del Comité de Empresa de Urbaser es que el paro no va a desconvocarse a no ser que la empresa ceda. El último encuentro mantenido se producía a las 16:00 horas de ayer, resultando de nuevo fallido. La oferta de la concesionaria se centró en dos puntos fundamentales, según explicó Isidoro Llamas: Por un lado, mantener el convenio actual cuatro años más; por otro, mantener el IPC real. El comité de empresa considera que la oferta es «insuficiente» y la convocatoria de huelga indefinida se mantiene.

Los trabajadores no están dispuestos a ceder hasta no obtener algunas de las mejoras que consideran elementales en el convenio, como es el aumento de la plantilla, la actualización de la bolsa de trabajo con la incorporación de mujeres a la misma, unido al incremento del salario base en un 7% y los demás conceptos en un 4,5%.

Por su parte, la empresa Urbaser sostiene que las demandas de los trabajadores son excesivas y cuantifica las mejoras exigidas por la plantilla en cuatro millones de euros anuales, cuando la plica se adjudicó por seis millones de euros.

El comité de empresa ha pedido la implicación del Ayuntamiento en la problemática, quien por su parte, ha difundido una serie de consejos a la población para no empeorar la situación como generar la mínima cantidad de residuos.

sanfernando@lavozdigital.es