LA BOLSA

Trichet baja el tono y la Bolsa se lo agradece

Los protagonistas de la sesión fueron los tipos de interés. En Europa, porque el Banco Central Europeo, de acuerdo con lo previsto, subió el precio del dinero, por primera vez en el último año un 0,25%, hasta el 4,25%. Ésta tasa de interés es la más alta de los últimos siete años. El presidente de la autoridad monetaria europea, Jean-Claude Trichet, no ha cerrado la puerta a nuevos incrementos si continúa el repunte de la inflación, aunque su mensaje no fue tan incendiario como tras otras reuniones. Mientras, en Estados Unidos, el dato de empleo, peor de lo previsto, aleja la posibilidad de una subida de tipos al otro lado del Atlántico. Esa noticia ayudó al mercado estadounidense a abrir la sesión al alza.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El tibio mensaje de Trichet y Wall Street en positivo animaron a los mercados europeos a darse la vuelta. El Ibex-35, que comenzaba la sesión claramente en negativo, cerró con una subida del 1,04%, casi en los 12.000 puntos. Dio un último cambio en los 11.980,10 puntos.

En el mercado de divisas, fuerte retroceso del euro con respecto al dólar. La moneda única comunitaria cedía un 1,2%. Con ello, el euro pasó en un solo día de cambiarse por más de 1,58 dólares a ceder por debajo de 1,57.

Los inversores volvieron a apostar por la renta variable pese al fuerte repunte del precio del crudo. A pesar de ello, Repsol cerró en negativo. Sin embargo, la aportación del resto de los grandes valores, con Iberdrola a la cabeza, sirvió para que el Ibex volviera a tomar un poco de aire.