La primera 'operación salida' del verano arranca con los problemas y retenciones de un fin de semana normal
Los principales problemas se registraron en las carreteras de salida de Barcelona y Madrid, en algunos puntos de Murcia, Sevilla y Asturias
MADRIDActualizado:Las primeras horas de la Operación Salida del mes de julio han discurrido con relativa normalidad y con atascos similares a los que se registran cualquier viernes de verano, en especial a las salidas de Madrid y Barcelona, con destino a segundas residencias, y a las costas del Mediterráneo.
Por la tarde, las mayores complicaciones se han producido en Barcelona capital en cuatro vías: la B-10, B-20, C-32 y C-58. La AP-7 ha sufrido retenciones en Barberá del Vallés y la B-23 en Sant Just Desvern. En Madrid, se han producido retenciones en la carretera de circunvalación M-40 y en las salidas hacia el norte de España, en la A-1, A-2 y A-6 y en la carretera de Extremadura, A-5 en Móstoles. En Murcia, la A-30 y la A-7 en la capital han sido los puntos conflictivos durante la tarde, mientras que en Asturias ha habido retenciones en la N-634 en el municipio de Navia, y en Sevilla, en la SE-30 a la altura del Puente del Centenario.
Las vacaciones han dado comienzo para muchos españoles que, como cada año, utilizan sus coches para dirigirse a las costas o los pueblos de toda la geografía española. Ante los 4,3 millones de desplazamientos previstos para este fin de seman, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado la operación especial para las vacaciones de verano a las 15.00 horas y se prolongará hasta la medianoche del próximo domingo.
El dispositvo pretende dar fluidez a la circulación, que se concentrará en su mayoría en las salidas desde las grandes ciudades, especialmente desde Madrid hacia segundas residencias cercanas y hacia las costas del Mediterráneo. Las carreteras más afectadas pueden ser las de Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía. La Autovía del Mediterráneo (A-3) y la Autovía de Andalucía (A-4) pueden ser dos de las carreteras más concurridas durante esta tarde y la mañana del sábado. Hasta el momento las dificultades han sido las mismas que un fin de semana de julio normal.
Casi 9.000 agentes de servicio
El pasado año, la primera 'operación salida' del verano, que se produjo entre el viernes 29 de junio y el domingo 1 de julio, se cerró con 19 accidentes mortales en carretera, en los que fallecieron 24 personas y 18 más resultaron heridas. En esta ocasión, para disminuir el número de afectados, la Dirección General de Tráfico cuenta con el servicio de 8.900 agentes -600 más que el año pasado-, junto con 400 funcionarios y personal técnico de la DGT. El objetivo es prestar especial atención a la velocidad y, además de los puntos de control fijos instalados en las carreteras, circularán 240 vehículos equipados con radar.
Asimismo, durante todo el periodo estival, la DGT lanzará una campaña informativa con mensajes para las vacaciones, con lemas como: "Ojalá estés cerca de mucha gente este verano, pero no en la carretera. Respeta la distancia", u "Ojalá este verano sea una fiesta, pero no cuando conduces. Al volante, cero alcohol".
El tráfico, afectado por el Rock in Río Madrid
Esta primera operación salida coincide con la celebración del festival de música Rock in Río que termina este fin de semana en la localidad madrileña de Arganda del Rey y que tiene prevista una afluencia diaria de 90.000 personas. Esta acontecimiento puede afectar al tráfico rodado en la Autovía del Mediterráneo y en la N-III, por lo que se recomienda utilizar como alternativas la Autovía de Andalucía (A-4) o las vías de peaje R-4 y AP-36, en los viajes hacia las costas de la Comunidad Valenciana y Murcia.
Para facilitar los desplazamientos, la DGT tiene previsto instalar carriles adicionales con conos y el establecimiento de itinerarios alternativos para evitar el paso por la zona centro de la Península. Además, va a quedar restringida la circulación de camiones de más de 7.500 kg, vehículos de mercancías peligrosas y transportes especiales.