Garzón decreta libertad bajo fianza de 20.000 euros para las empresarias de Orio detenidas por financiar a ETA
El Consejero Delegado de Sidenor, José Antonio Jainaga, niega que haya participado en la financiación de la banda terrorista, por lo que fue detenido el martes
BILBAO Actualizado: GuardarEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha dejado en libertad bajo fianza de 20.000 euros a las hermanas María Isabel y Blanca Rosa Bruño Azpiroz, que ingresaron en prisión el pasado día 12 acusadas de colaborar con ETA y de haber pagado 6.000 euros de forma voluntaria a la banda. Por la misma causa fue detenido el martes el consejero delegado de Sidenor, José Antonio Jáinaga, que niega haber pagado el impuesto revolucionario a la banda.
El magistrado ha impuesto a las dos mujeres la prohibición de salir del país y la obligación de comparecer semanalmente en el Juzgado. La decisión corresponde, según Garzón, a que la investigación judicial está ya muy avanzada y que las medidas cautelares deben adecuarse al estado actual del procedimiento. En el auto de prisión de las hermanas Bruño Azpiroz, detenidas en Orio (Guipúzcoa), el juez consideraba que ambas están muy próximas ideológicamente a ETA y que "tienen la vía" abierta para seguir colaborando con la banda.
En la causa consta una carta de agradecimiento de ETA remitida a las empresarias por efectuar un pago de 6.000 euros, realizado en una fecha entre 2003 y 2008, y que fue hallada en la documentación intervenida a raíz del arresto el pasado 20 de mayo, en Burdeos (Francia), de Francisco Javier López Peña, 'Thierry'. En esa carta, la organización les agradece la aportación realizada "por la libertad de Euskal Herria" y les anima, apelando a su "patriotismo", a que "en el futuro sigan realizando aportaciones económicas al proceso de liberación, con el convencimiento de que tienen la vía para ponerse en contacto con la organización".
Durante su declaración, las dos mujeres admitieron haber recibido en 2003 y 2005 dos cartas de extorsión de la banda terrorista, pero aseguraron que no habían pagado lo que se les pedía y que rompieron las misivas. Las hermanas Bruño Azpiroz son socias y tienen cargos ejecutivos en la empresa familiar Andrés Bruño e Hijos S.L., dedicada a la comercialización de angulas y marisco.
Libertad bajo fianza para dos empresarias
El consejero delegado de Sidenor, José Antonio Jainaga, que el pasado martes declaró ante la Guardia Civil en relación con la presunta financiación de la banda terrorista ETA mediante el llamado 'impuesto revolucionario', ha afirmado en un comunicado que "en ningún momento" ha realizado pago alguno a ETA.
El empresario vasco, que señala la "falsedad" de "las noticias aparecidas en la prensa sobre un reconocimiento por su parte de dicho pago", ha sostenido que durante su arresto por unas horas el pasado martes "no se produjo ningún registro domiciliario" y que, por tanto, "las noticias aparecidas en el sentido de que su detención fue el resultado de las pruebas encontradas en su domicilio son igualmente falsas".
El arresto de Jainaga se enmarca dentro de la acción iniciada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón tras el análisis de la documentación intervenida al dirigente etarra Francisco Javier López Peña, alias 'Thierry', detenido el pasado 21 de mayo en Burdeos.
En su nota, Jainaga ha expresado su "total desacuerdo con las formas utilizadas durante este procedimiento, más propias del trato que se debería dar a los delincuentes", y ha deplorado el daño sufrido por su imagen "y por la imagen de la empresa (que se dedica a la producción de acero) y de sus trabajadores". "Ese daño habría sido completamente evitable utilizando medios proporcionados a la situación y respetando por encima de todo la dignidad de la persona", ha considerado el empresario.
La declaración concluye con el agradecimiento de los "innumerables mensajes de ánimo" recibidos "desde todos los ámbitos, tanto empresariales como sindicales e institucionales" y subraya que "esas muestras de apoyo coinciden igualmente en la repulsa general a la publicidad exagerada que ha rodeado a este asunto".