McCain defiende la construcción de un muro en la frontera con México para frenar la inmigración ilegal
El republicano propone un programa de trabajo temporal que "debe ser parte de una reforma migratoria integral"
MÉXICO Actualizado: GuardarEl candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, John McCain, ha defendido la construcción de un muro y de barreras virtuales en la frontera con México para reforzar la seguridad, pero ha abogado también porque su país adopte un programa de trabajo temporal con Latinoamérica.
Durante su estancia en México, donde se ha entrevistado con el presidente Felipe Calderón, ha propuesto que su país ponga en marcha un programa de trabajo temporal con América Latina. "En el corto plazo Estados Unidos, México y otros países del hemisferio necesitan un programa de trabajo temporal, pero que sea verificable con documentos biométricos probados con cuidado, y que no puedan ser falsificados", ha señalado McCain .
El senador por Arizona, quien estaba acompañado de su esposa, Cindy, y de los senadores republicanos por Connecticut y Carolina del Sur, Joe Lieberman y Lindsey Graham, respectivamente, ha señalado que ese programa "debe ser parte de una reforma migratoria integral". "O de lo contrario seguiremos teniendo un flujo de migración continuo de gente viniendo a Estados Unidos ilegalmente", ha añadido.
A juicio del legislador, su país cuenta con la capacidad tecnológica para que esos documentos biométricos con los que se identificarían los trabajadores temporales, "estén asociados a un sistema electrónico de verificación de empleo". "Cuando se sepa que la gente que viene ilegalmente no obtendrá un trabajo en Estados Unidos, eso cortará el imán que atrae a las personas al país y reducirá dramáticamente el peso de la inmigración ilegal en todos los países del hemisferio", ha manifestado.
McCain ha asegurado, como lo ha hecho ya en varias ocasiones durante su campaña, que primero es necesario reforzar la seguridad en la frontera con México, antes de discutir una reforma que atienda la inmigración de latinoamericanos a EE.UU., donde se calcula viven 12 millones de indocumentados, la mitad de ellos mexicanos. En este sentido, el senador ha considerado que Estados Unidos y México deben aumentar la seguridad en la línea fronteriza, lo que, a su juicio, "requerirá algunos muros, barreras virtuales y equipos de alta tecnología".
Apoyo contra el narcotráfico
Por otra parte, el político republicano ha celebrado la aprobación de la Iniciativa Mérida, un plan de apoyo estadounidense contra el narcotráfico en México, que le permitirá al país disfrutar de unos 400 millones de dólares para comprar equipos y capacitar agentes durante su primer año en vigor. La Iniciativa "puede ser más importante que ningún otro acuerdo que hayamos suscrito (México y EE.UU.)", ha sostenido McCain .
Ese programa permitirá que "por primera vez veamos cooperación significativa y esfuerzos entre nuestros dos países para frenar el flujo de drogas y romper las estructuras de los carteles de la droga", ha señalado. No obstante, ha reconocido que su país debe hacer más para evitar que cientos de miles de armas pasen de Estados Unidos a México cada año.