Bienestar Social y Mantenimiento Urbano recibirán un mayor presupuesto en 2009
Páez asegura que la situación de crisis provocará que haya menos ingresos Los impuestos municipales no subirán por encima del IPC previsto en un 5%
Actualizado: GuardarLa crisis económica que sufre el país y «los propios problemas de endeudamiento» que sufre el Ayuntamiento han llevado al equipo de Gobierno a replantearse los presupuestos de 2009. Así lo explicó ayer el edil de Economía, David Páez, que dejó claro que «se está trabajando arduamente para paliar en la medida de la posible la situación de crisis en la que nos encontramos».
A pesar de ello, el edil dejó claro que se intentará aumentar la partida de Concejalías como Mantenimiento Urbano, Bienestar Social y Participación, llevando a cabo una redistribución de las cantidades asignadas en el ejercicio anterior a otras áreas. En el ejercicio actual, Bienestar Social ronda los 4 millones y Mantenimiento Urbano los 6. Además indicó que el Plan de Barrios seguirá contando con una «importante partida», este año fijada en un millón de euros. El edil explicó que los presupuestos de 2009, que serán aprobados antes del 1 de enero del próximo año, no contarán con muchos más ingresos que los aprobados para el ejercicio actual. Según explicó el problema se centra en el capítulo uno y dos de los presupuestos a través de los que el Ayuntamiento recibe ingresos del Estado, y que este año se verán reducido con respecto a ejercicios anteriores «por la situación de crisis». Así, el primer capítulo, referente a los ingresos por personas físicas (IRPF e impuestos de sociedades), se verá reducido porque el Estado también recaudará menos. Lo mismo ocurrirá con el capítulo dos referente a los impuestos indirectos (IVA) que se verá reducido por la baja actividad económica existente.
Datos similares
Por otro lado, en relación a los ingresos propios del Ayuntamiento, Páez anunció ayer que las arcas municipales también recaudarán menos dinero en relación a los impuestos por licencias de obras y construcciones debido a la paralización del Plan General de Ordenación Urbana y a la desaceleración urbanística que hay actualmente.
Con estos datos, los presupuestos de 2009 se presentan muy parecidos a los actuales. El edil adelantó ayer que los ingresos se cifrarán entre los 101 y 103 millones de euros y los gastos también entre los 101 y 103 millones. Hay que recordar que los presupuestos actuales están cifrados en unos ingresos de 101.518.053 euros y unos de gastos de 101.511.610 euros, lo que arroja un superávit de 6.443 euros.
Finalmente, el concejal aclaró que no se efectuará una subida de impuestos por encima del IPC que se prevé que estará en torno al 5% el próximo año.
elpuerto@lavozdigital.es