Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ORGULLO. Fernando Alonso lució la camiseta de España en su llegada a Silverstone. / EFE
AUTOMOVILISMO FÓRMULA UNO

Bola de partido para el R28

Alonso pone un tope a su futuro en Silverstone; Considera que si el Renault no mejora aquí, Briatore y su grupo tendrían que olvidarse de esta temporada

J. C. CARABIAS
Actualizado:

Vestido con la camiseta roja de la selección, ufano paseante por el paddock de la Fórmula con el título de la Eurocopa en el recuerdo inmediato, orgulloso español ante la colonia mundial de ingleses, alemanes, italianos, japoneses , cualquiera diría que Fernando Alonso se encuentra ante el momento clave de su temporada. La bola de partido que él mismo concede a su Renault.

Hace un mes, con el murmullo de la Eurocopa brotando en los tímpanos, sin más entusiasmo que la esperanza testimonial del abandonado a su suerte, Alonso se sentó a desayunar en el campamento de Renault en el puerto de Mónaco con la camiseta de la selección española que le había regalado Íker Casillas.

Fue en el resguardo de la privacidad, mientras veía unos entrenamientos de GP2, y fue sobre todo breve. Cuestión de minutos. Salió de su camerino con la roja, enseñó su pasión por el fútbol y por su país, y bromeó con los presentes. «Me la pongo ahora por si no me la puedo volver a poner. Al menos hasta cuartos de final».

En el último gran premio, en Francia, en el día previo a los cuartos de final entre España e Italia, un periodista italiano formuló la pregunta de rigor a Alonso en rueda de Prensa internacional. ¿Quiénes son los mejores de cada equipo? Y el asturiano enseñó su veta irreductible, esa que le empuja a intentar ganar en todo. «Pirlo, en Italia, pero que no juega (estaba sancionado). Como si no estuviera. Y Casillas, en España, pero como no va a tener trabajo ante Italia, estará fresco para semifinales».

Aquel domingo Alonso viajó en avión privado desde un aeródromo cercano a Magny-Cours hasta Ginebra. Llegó a tiempo de presenciar los penaltis que llevaron a España a las semifinales de la Eurocopa. No pudo acudir a Viena para el partido contra Rusia, pero sí ocupó plaza en el palco en la final ante los alemanes. Y vibró como lo que es, un hincha más.

Ayer, enfundado en la misma camiseta roja que lució en Mónaco, Alonso se dio el gustazo de presumir de país moderno, el gol de Torres y la Copa.

Siempre el rojo pasión, que en Fórmula 1 es Ferrari. Ross Brawn es el antiguo gurú de la escudería italiana, la mano izquierda sobre la que reposaron los títulos mundiales de Michael Schumacher en la época dorada del cavallino. Una autoridad en la F-1 que fue rescatado de las vacaciones por Honda a golpe de talonario. Apenas habla, pero cuando lo hace, el paddock escucha.

Adiós de Coulthard

El británico David Coulthard (Red Bull), de 37 años, anunció su retirada de la Fórmula 1 a final de temporada, aunque aseguró que correrá en otras disciplinas. Coulthard debutó en el Gran Premio de España de 1994 con Williams, sustituyendo a Ayrton Senna, fallecido en el circuito de Imola.