Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
NOSTALGIA. Los asistentes pudieron degustar los dulces de la exposición de Susana Ginesta. / N. R.
Cultura

Ideas que tocan tierra

Nace en Cádiz Proyecto Lunar, una empresa que pretende impulsar la puesta en marcha de iniciativas culturales y apoyar a los jóvenes creadores de la provincia

ANA LEÑADOR
Actualizado:

A partir de ahora las ideas más insólitas, descabelladas y originales no se irán para siempre a La Luna, sino que podrán materializarse y tomar forma gracias a la iniciativa de Proyecto Lunar, una empresa joven que pretende impulsar iniciativas culturales de base creativa en Andalucía. Tras consolidarse en Sevilla, ayer inauguró sede en la capital, en la Plaza del Mentidero, con una fiesta de apertura que reunió a distintas personalidades de la cultura gaditana y que ofreció exposiciones, espectaculos circenses y música. Desde su puesta en marcha en noviembre de 2007, Proyecto Lunar ha contribuido al florecer de una decena de empresas y ha conseguido la adhesión de más de un centenar de proyectos con la ayuda de la Consejería de Innovación, Ciencia y Em-presa de la Junta de Andalucía.

«Tratamos de buscar financiación, subvenciones, elaboramos planes de marketing y comunicación y ofrecemos formación y asesoramiento a los emprendedores», explica Susana Gil de Reboledo, responsable de comunicación de Proyecto Lunar. «La gente llega con ideas y les ayudamos a ponerlas en práctica». Se trata aportar un apoyo integral a la Industria Creativo Cultural andaluza y aportar soluciones a los emprendedores, al mismo tiempo que se examina el potencial creativo de Andalucía. Empresas audiovisuales, productoras musicales y proyectos relacionados con las artes escénicas han visto por fin la luz de la mano de Proyecto Lunar.

«Cádiz tiene el mayor capital creativo de toda Andalucía», sentencia Inmaculada Jiménez, Directora de Proyecto Lunar en Cádiz. En cuanto a iniciativas originales, Jiménez destaca la del gaditano Vicente Esteban y sus librobikes para el fomento de la lectura entre los jóvenes gaditanos. «La idea es que a través de una web la gente pida libros y los recoja o intercambie en distintos puntos de la ciudad donde acudirían estas bicicletas que incluyen una pequeña biblioteca», cuenta el propio artífice.

Bocados de arte

Susana Ginesta es otra de las beneficiadas. «Me han dado la oportunidad de realizar mi primera exposición», cuenta mientras enseña las piezas de Ñam ñam, come por los ojos, una muestra llena de color, fantasía, nostalgia, toques naïf y muchas, muchas golosinas. «Es una pintura divertida, fresca, cercana al pop art», comenta mientras al-gunos visitantes se lanzan a coger golosinas de los expositores colocados en las paredes. Fuera, payasos y malabaristas montan el circo en pleno Mentidero ante la mirada curiosa de los viandantes.

alenador@lavozdigital.es