Encuentro ecológico de sabores
La ecología y la creatividad, protagonistas en el I Encuentro Profesional por la Restauración Ecológica de la Campiña de Jerez
Actualizado: GuardarEl cuidado y respeto por el medio ambiente llega a la gastronomía andaluza. Cada vez son más los restaurantes que apuestan por los productos ecológicos como materia prima para ofrecer a los consumidores la riqueza y creatividad de nuestra cocina más tradicional.
Así se ha demostrado con el I Encuentro Profesional por la Restauración Ecológica, que resaltó este proyecto regional el pasado lunes en el Hotel Chancillería de Jerez. Muchos fueron los participantes en dicho encuentro organizado por el Grupo de Desarrollo Rural de la Campiña de Jerez, entre ellos la presidenta María Carmen Martínez; Manuel Carrillo, director y coordinador del Proyecto Red de Restaurantes Verdes de Andalucía de AGRAS (Asociación de Restaurantes Gastronómicos de Andalucía); y José Luis García y Martín Goldman, director y responsable de Restauración Ecológica del CAAE (Comité Andaluz de Agricultura Andaluza).
A pesar del general desconocimiento sobre los productos agroalimentarios tradicionales, artesanales y ecológicos de nuestro entorno más cercano, estas iniciativas promueven estrategias de apoyo para solventar la poca práctica de esta cocina por motivos como el alto coste de los productos alimenticios. No obstante, las experiencias reales y el éxito de muchos establecimientos de restauración, hostelería y catering que ofertan estos alimentos cada vez son más conocidos en nuestra región, por lo que la apuesta hacia este tipo de gastronomía está en alza.
La degustación ofrecida por el Restaurante Sabores del Hotel Chancillería a cargo de Juan de Dios Heredia puso punto y final a este Encuentro Ecológico que ha permitido a un numeroso público y empresarios disfrutar de la restauración ecológica, permitiendo conocer más a fondo las ventajas que presentan estos productos a veces olvidados por los propios terratenientes de nuestra región.