Las explosiones han causado cuantiosos daños materiales en las viviendas cercanas y que ha obligado a evacuar a los habitantes de varios barrios cercanos. /AP
se desconocen las causas

Tres heridos en la capital búlgara tras varias explosiones en un depósito de armas militares

Las detonaciones han obligado a evacuar a los habitantes de varios barrios cercanos

SOFÍA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tres personas han resultado heridas como consecuencia de una serie de explosiones en unos almacenes militares cerca de Sofía, en el suburbio de Chelopechene, que además han causado cuantiosos daños materiales en las viviendas cercanas y que ha obligado a evacuar a los habitantes de varios barrios cercanos.

Según el Ministerio del Interior, las explosiones se han producido en un taller de municiones construido en 1918 del Ministerio de Defensa y Protección Civil ha detectado un aumento en los niveles de dióxido de carbono en el aire de la zona oriental de Sofía. El aeropuerto internacional de la capital búlgara ha permanecido cerrado durante dos horas, donde ha caído cerca de una de las pistas de aterrizaje un proyectil, aunque sin causar daños.

La primera explosión se ha registrado a las 06.30 hora local (03.30 GMT) y ha causado la rotura de las ventanas de varias viviendas, así como una densa humareda negra con un fuerte olor a pólvora.

Varias ambulancias, policías, bomberos, miembros de Protección civil y del Ministerio de Defensa se trasladaron al lugar de la explosión, cuya causa no ha sido aclarada todavía por las autoridades.

Elevados niveles de contaminación

En los almacenes del cuartel de Chelopechen, donde horas más tarde aún se oían explosiones, había en el momento del incidente unas 2.500 toneladas de municiones convencionales previstas para ser desmanteladas, según fuentes militares. Además había 15 toneladas de TNT que corrían peligro de explosionar, pero el almacén ha ardido sin que así sucediera, ha asegurado el ministro de Defensa, Nikolay Tsonev.

Según las autoridades locales, los niveles de contaminación registrados hoy en Sofía están muy por encima de la norma tras las explosiones. Sin embargo, el ministro de Medio Ambiente, Dzhevdet Chakarov, ha asegurado en una rueda de prensa que "no hay concentración de sustancias venenosos en el aire. Hay ligeramente elevadas niveles de óxido de nitrógeno pero en marcos admisibles". Asimismo, ha añadido que a varias zonas de la capital se han desplazados laboratorios móviles que realizan permanentemente análisis.