Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Turismo

Empresas turísticas echan de menos la participación del ciudadano en el Medet

El Ayuntamiento de Cádiz pide colaboración para el desarrollo de la estrategia y las firmas locales de la AETC apuntan hacia la «necesaria implicación de los vecinos»

MERCEDES MORALES
Actualizado:

La Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz (AETC) presentó al Ayuntamiento de la capital las sugerencias para incorporarlas al desarrollo del Marco Estratégico de Desarrollo Económico y Turístico de Cádiz (Medet), como solicitó el propio Consistorio.

Entre las puntualizaciones más importantes que el tejido empresarial de la ciudad hace sobre este proyecto de estrategia se encuentra la participación del ciudadano. Desde la AETC se reclama una mayor implicación del vecino de Cádiz en todos los pasos que se den en turismo y proponen, en primer lugar, la realización de campañas de sensibilización y concienciación de los atractivos que ya tiene la ciudad y que son desconocidos para la mayoría de los vecinos y, después, sobre el papel fundamental que juega el gaditano como recurso turístico, «quizá uno de los atractivos más importantes que tiene este destino», apuntó la secretaria de la AETC, Belén González.

Un pilar más

El marco estratégico municipal, que fue iniciativa del Ayuntamiento, tiene cinco pilares básicos: el plan de infraestructuras turísticas, el de innovación y dinamización de recursos turísticos, el plan de empleo, calidad y formación, la promoción de la ciudad y la promoción turística del Bicentenario. Pues, a estos puntales, la joven asociación de empresas turísticas gaditanas quiere sumar «una pata más: la de la participación ciudadana, con programas específicos pensados para concienciar al gaditano de a pie. Es fundamental que los ciudadanos se impliquen con el sector turístico: lo conozcan y lo fomenten», explicó la secretaria de la AETC.

La asociación de empresarios de hostelería, Horeca, ya presentó sus sugerencias al Equipo de Gobierno municipal, centradas en la formación de los profesionales del turismo. Su principal reivindicación fue la puesta en marcha del centro formativo para empresarios, que ya está terminado en las instalaciones de Horeca en Zona Franca, en lugar del desarrollo de unas nuevas instalaciones para impartir cursos de especialización dirigidos a las plantillas de pequeñas y medianas empresas.

mmorales@lavozdigital.es