CÁDIZ. Vista aérea de la capital tomada ayer desde una avioneta del Real Aeroclub de Jerez. / ANTONIO VÁZQUEZ
Turismo

El Aeroclub renueva el convenio para enseñar la provincia en avioneta

«Queremos enseñar esta provincia desde el cielo a todos los gaditanos y a los turistas». Así resumió el vicepresidente del Real Aeroclub de Jerez, Javier Moreno, en qué consiste el programa, que se renovó ayer, Volando Cádiz. A través de esta iniciativa, que partió de los propios pilotos, socios del club, han conocido la provincia desde una avioneta unos 5.000 ciudadanos durante los últimos doce años. Durante 2007, fueron exactamente 154 vuelos con 460 visitantes. La mitad de los usuarios de este atractivo son turistas, como explicó el piloto, Javier Moreno. «Muchos vienen desde otras provincias andaluzas y un 30%, aproximadamente, son extranjeros». Debido a la subvención del área de Deporte de Diputación y a que el Aeroclub es una organización sin ánimo de lucro, el billete por persona cuesta sólo 30 euros. A cambio de esta cantidad, el gaditano o el visitante puede conocer cualquiera de las tres rutas que se ofrecen: la Bahía de Cádiz, la Sierra o el Bajo Guadalquivir. El club cuenta con dos avionetas disponibles, de cuatro plazas cada una que vuelan desde primera hora de la mañana y hasta el ocaso, los sábados, domingos y festivos. El número de vuelos al día se organiza según las peticiones de los usuarios y, hasta ahora, se comercializan directamente en el Real Aeroclub o en los hoteles de la provincia. «No podemos trabajar con agencias porque el precio está subvencionado por la entidad pública y no tenemos márgenes para la negociación. Por eso, también, es más barato», puntualizó Moreno.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

mmorales@lavozdigital.es