![](/cadiz/prensa/noticias/200807/02/fotos/011D3JE-JER-P3_1.jpg)
Las instalaciones de la Fundación Integralia comenzarán a funcionar este próximo mes de septiembre
Las dependencias albergan un centro ocupacional y un centro especial de empleo Su objetivo principal es la integración laboral y social de personas con discapacidad física
Actualizado: GuardarEl delegado de Presidencia, Casto Sánchez, acompañado del director general de Bienestar Social y del Mayor, José Manuel Jiménez, visitaron ayer las instalaciones de la Fundación Integralia situadas en la calle Eguiluz. La misma es una entidad sin ánimo de lucro perteneciente al Grupo DKV Seguros que tiene por objeto la integración laboral y social de personas con discapacidad física mediante prestaciones de materiales, docencia, subvenciones, titularidad de centros ocupacionales y centros especiales de empleo.
En las oficinas de Jerez, la institución ha habilitado dos aulas completas de informática, una primera como centro de formación ocupacional con 18 plazas, y una segunda como centro especial de empleo, con otras 18 plazas. Las instalaciones disponen asimismo de servicios y una zona de descanso. Todo ello ha supuesto una inversión de 600.000 euros para poner en marcha una iniciativa pionera en la inserción laboral de personas con discapacidad en Andalucía y en el conjunto del país.
Antonio Vila, director de la oficina de Integralia en Jerez, señaló que a partir de septiembre darán comienzo dos cursos de márketing telefónico en el centro de formación ocupacional para 36 personas discapacitadas. Estos cursos tendrá una duración de 250 horas teóricas y 250 horas prácticas. La singularidad de este proyecto reside en que un alto porcentaje de las personas formadas pasan a trabajar en el centro ocupacional contiguo. «Se trata de un instrumento novedoso porque tenemos la formación, la ocupación laboral y las demanda de las veinticinco empresas que trabajan con la Fundación Integralia», subrayó Casto Sánchez.
Convenio
El delegado de Presidencia aseguró asimismo que está prevista la firma de un convenio de colaboración entre la Fundación Integralia y el Ayuntamiento de Jerez. «Compartimos el interés en desarrollar actuaciones que promuevan la integración social y el empleo de las personas con discapacidad y hemos considerado conveniente el establecimiento de un marco de colaboración que contribuya a ese objetivo, que se materializará en la firma de un convenio», explicó.
También puntualizó que el proyecto de Integralia recibirá el apoyo de la Junta de Andalucía. En cuanto a la selección del personal -personas con una discapacidad física de más 65%-, la Oficina Municipal de Atención a la Discapacidad (OMAD) realizará labores de asesoramiento, «ya que ellos disponen de los datos que precisamos», afirmó Antonio Vila.
Casto Sánchez recordó, por último, que más de 10.300 jerezanos y jerezanas padecen algún grado de discapacidad e insistió en el compromiso del Consistorio en trabajar para facilitar su plena integración.