El Consistorio plantea derribar los pisos de Parque de Bomberos y construir otros
El proyecto se centrará en una iniciativa similar a la ejecutada en San Juan de Dios El Ayuntamiento pretende llevar a cabo «una importante actuación urbanística»
Actualizado:Dos semanas ha tardado el Ayuntamiento en recibir a los vecinos de Parque de Bomberos desde que estos decidiesen colocar pancartas en las fachadas de sus inmuebles reivindicando una solución urgente al problema que padecen desde hace más de 20 años. Un tiempo relativamente corto si se tiene en cuenta que llevaban meses solicitando este encuentro, al que finalmente acudieron el delegado de Vivienda, Antonio Fernández, su homólogo en Urbanismo, Juan Pedro Crisol, y técnicos del área e Patrimonio, ya que los inmuebles pertenecen a este departamento.
A lo largo de la cita, los vecinos, encabezados por el presidente de la asociación de la zona, Honorio Trillo, dieron a conocer sus reivindicaciones a los responsables municipales, que esta vez se comprometieron a «buscar una solución de forma inmediata a este conflicto». Cabe recordar que los residentes en estos inmuebles han solicitado al Consistorio la titularidad de las viviendas ya que llevan años residiendo en ellos y pagando un alquiler -además de asumiendo el coste de la reparación de los desperfectos de los pisos, a pesar de no ser los propietarios sino sus inquilinos-. Asimismo, han pedido que se reparen numerosos daños que tienen los bloques, ya que «en todos estos años sólo se ha pintado la fachada dos veces», como explicaron los propios vecinos.
Ante estas demandas, desde el Consistorio se ha planteado una solución muy similar a la que se pretende ejecutar en Cerrofruto y San Juan de Dios, centrada en el derribo de las actuales viviendas y la posterior construcción de unas nuevas, aunque, eso sí, el lugar en el que se levantarán los nuevos inmuebles no ha sido concretado -presumiblemente debe ser en este entorno-.
Y es que, según dio a conocer el delegado de Vivienda a los residentes en Parque de Bomberos, el Ayuntamiento quiere «corregir» esta situación dentro de las posibilidades que le permitan el ordenamiento jurídico y la normativa urbanística. Es más, desde la Administración local se señaló que «el nuevo Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), en fase de aprobación provisional, contempla por primera vez una solución a este problema al proponer un cambio de uso en la calificación de los terrenos sobre los que se asientan las viviendas, que pasarían de ser de equipamiento público a gozar de uso residencial y comercial, lo que permitirá llevar a cabo una importante actuación urbanística en ese entorno», tal y como adelantó LA VOZ.
De igual forma, la primera de las medidas que el Consistorio podrá en marcha es la elaboración de un informe detallado de la situación de las 22 familias que habitan en esta zona de la ciudad, para «definir en qué circunstancias está cada inquilino».
braguilar@lavozdigital.es