![](/cadiz/prensa/noticias/200807/02/fotos/017D2CA-PUE-P1_1.jpg)
El Plan que regulará las construcciones en el centro se adjudicará este mes
El Ayuntamiento abrirá un proceso de negociación para elegir la mejor oferta
Actualizado: GuardarEl Plan Especial de Protección del Casco Histórico (Pepch) será adjudicado este mes. Así los confirmó la edil de Urbanismo, Patricia Ybarra, que aseguró que los técnicos ya están trabajando para realizar un proceso de negociación al que se presentará un mínimo de tres empresas. Entre las entidades que se presenten, el Ayuntamiento tendrá que elegir la que presente una mejor oferta en relación a la calidad del trabajo y el presupuesto.
La edil de Urbanismo dejó claro que al equipo de Gobierno le gustaría que Territorio y Ciudad -la empresa de Fustegueras- se encargase del Pepch ya que «se están encargando de rehacer el Plan General de Ordenación Urbano y de este modo todo estaría mucho más coordinador». Pero a pesar de este deseo, Ybarra aclaró que «para que sean elegidos tienen que presentar una oferta mejor que la del resto de empresas».
La aprobación de este plan es fundamental para la ejecución de la quinta fase de Urbanismo Comercial y para que los trabajos se realicen de forma coordinada, según explicó la edil. «El equipo de Gobierno tiene el compromiso de acelerar el Pepch, pero hay que agilizarlo aún más por la quinta fase de Urbanismo Comercial, ya que lo que se vaya a hacer en esta etapa tiene que ir acorde con el Pepch, de lo contrario estaríamos haciendo un trabajo descoordinado sin planificación ninguna. Como la subvención está pedida y la quinta fase hay ya que irla concretando, sería necesario agilizar aún más el Plan», según explicó la edil.
Este plan ya se fue elaborado hace una década por funcionarios del Área de Urbanismo, pero la nueva empresa adjudicataria de los trabajos tendrá que encargase de adaptarlo a las nuevas normativas. Para la realización de estos trabajos hay una cantidad de 86.500 euros consignada en los presupuestos municipales de este año y, según ya estimó el alcalde, Enrique Moresco, se espera que pueda estar en vigor en el plazo aproximado de un año y medio. Con la aprobación definitiva de esta normativa se dará luz verde a las nuevas construcción en el casco histórico y a la rehabilitación de fincas.
En un primer momento, el alcalde propuso a los arquitectos del Área municipal de Urbanismo que se encargasen de la revisión del Pepch, aunque ocurrió lo mismo que con el caso del PGOU. Los técnicos rechazaron la propuesta argumentando «estar decepcionados con las anteriores experiencias tanto del Plan General como del PEPCH».