DESDE 2006. Esta asociación cultural se constituyó en el 2006 y está en pleno crecimiento. / CEDIDA
Cultura

El Ateneo de Jerez cierra el curso con más de 50 actividades y 150 socios

Pretende crear un premio literario que ya coordinan dos escritores de la ciudad Fundará nuevas secciones sobre educación, ecología, cine y teatro, entre otras

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ateneo de Jerez cerró el pasado lunes el curso con una nutrida asamblea de socios en la que valoraron lo que habían conseguido durante los últimos meses y plantearon los nuevos retos que afrontarán a partir de septiembre. Esta asociación cultural jerezana ha celebrado hasta medio centenar de actividades variadas en las que se ha aprendido y debatido sobre arte, literatura, pintura, música, patrimonio o economía. Entre las iniciativas más conocidas se encuentran Las noches de Elvira (sobre literatura), Las Tertulias del Día Después (sobre representaciones en el Teatro Villamarta), tertulias sobre arte, cante flamenco, patrimonio artístico, viajes culturales, presentaciones de libros o conferencias especializadas como la protagonizada por el juez de Menores, Miguel Martínez del Campo sobre Violencia, familia y juventud.

Tal y como indicó el vicepresidente del Ateneo de Jerez, Manuel Simancas, el colectivo también consiguió el objetivo de «planificar las actividades por trimestres para así facilitar la organización y el trabajo». La intención fue que las actividades no coincidieran para que el socio pudiera asistir a todas, si así lo deseaba. Insiste también el responsable en que «cualquier socio que tenga una propuesta para una actividad, tendrá sitio en el Ateneo», aunque para ello, claro está, habrá que estudiar dónde encajarla y si el presupuesto es asequible para el colectivo.

Futuro

Tras la consulta a los socios el pasado lunes, el Ateneo de Jerez se ha marcado nuevos objetivos por cumplir. Así, entre otras cosas, mantendrán abierta la sede (calle Arcos, 30) de 17.00 a 22.00 de la noche mientras que hasta ahora sólo estaba operativa dos horas. Se establecerán también nuevos canales de comunicación con el asociado a través de mensajes al móvil y se emprenderá una campaña de captación de socios (la cifra se ha mantenido este año en 150) bajo el lema Vive la cultura, ven al Ateneo.

Entre otras cosas, los poetas Dolors Alberola y Domingo Faílde trabajan ya en la creación de un nuevo premio literario que creará el Ateneo de Jerez. Además, fomentarán «los grupos de lectura, música, el taller de pintura, patrimonio histórico y artístico o las tertulias de literatura». Especial interés dedicarán a las secciones de economía, política y sociedad «porque funcionaron poco y queremos fortalecerlas». También apuestan por la creación de nuevas secciones dedicadas a educación, ecología, cine o teatro. El Ateneo también planteó ayer su intención de «llevar la cultura alos barrios con la realización de algunas de las actividades en los centros cívicos».

vmontero@lavozdigital.es