Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

La Expo de Zaragoza abre sus puertas a la cocina española de vanguardia

El Pabellón de España de la Exposición Internacional Za-ragoza 2008 se convirtió ayer por un día en laboratorio de ideas de grandes cocineros españoles, que desvelarán al-gunos de sus avances gastronómicos gracias a la colaboración científica de varias universidades.

AGENCIAS
Actualizado:

Carmelo Bosque (Lillas Pastia), Ángel León (Aponiente), Toño Pérez (Atrio), Firo Vázquez (El Olivar), José Luis Navas (La Espadaña) y Joan Roca (El Celler de Can Roca) mostraron sus innovaciones, algunas pioneras, que contribuyeron a situar en la cima a la cocina española, que está más unida si cabe tras la polémica suscitada por el cocinero Santi Santamaría por sus críticas a la cocina «espectáculo». Así lo aseguró José Carlos Capel, presidente de Ma-dridfusión, en la rueda de prensa de presentación de la jornada acompañado por el presidente de la Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales, Javier Conde, Bosque, Roca y Enrique Martínez, cocinero del restaurante Ma-her y del Pabellón de España.

La microfiltración de líquidos, el reciclado de la morralla de la pesca de arrastre, la reología de los alimentos, las nuevas herramientas para la cocina clásica, los papeles y cartas comestibles, el aerosil -emulsionante natural- y la evolución de la cocina al vacío son los proyectos que presentan los cocineros, en colaboración, respectivamente, con las universidades de Zaragoza, Cádiz, León, Cáceres, Murcia, Granada y la Fundación Alicia.

Se trata, ha asegurado Conde, de realzar uno de los elementos claves y señas de identidad de España, su cocina, que ha alcanzado cotas de máxima altitud, con descubrimientos pioneros de nuevas técnicas y maridajes con la cocina tradicional. «Es sin duda ninguna una de más creativas del mundo», ha agregado Conde.