Cuatro dispara su audiencia en junio gracias a la Eurocopa
Sube 5,3 puntos y alcanza un 13,1% de cuota de pantalla media y logra colocar 21 de sus emisiones entre las 25 más vistas del mes
MADRIDActualizado:Cuatro ha sacado buen provecho de la victoria de España en la Eurocopa y ha sido la cadena de televisión que más ha subido su audiencia en junio tras subir 5,3 puntos y alcanzar un 13,1% de cuota de pantalla media puntos.
Sin embargo, es Telecinco -18,7%- la que acumula ya 28 meses en cabeza como la televisión más vista, por delante de TVE 1 -15,4%-, Antena 3 -14,9%-, y autonómicas -13,7%-.
Según los datos de Sofres facilitados por Barlovento Comunicación, éste ha sido el mes de junio de mayor consumo televisivo de la historia, 226 minutos diarios por persona (igual que en mayo), debido a la retransmisión del campeonato europeo de fútbol.
Sube Cuatro, baja el resto
En este sentido, el crecimiento de Cuatro hace que el resto de cadenas hayan sufrido descensos de sus audiencias medias.
Así, Telecinco ha perdido nueve décimas en comparación con mayo para obtener el dato más bajo desde agosto de 2003 y el mínimo histórico para encabezar un mes, además de perder el liderazgo entre los espectadores masculinos tras nueve meses consecutivos.
TVE 1 pierde un punto y medio para situarse en su mínimo histórico mensual, en tanto que La 2 se estabiliza en sus niveles habituales (4,4%) después de las ganancias de los dos meses anteriores.
Antena 3 presenta en junio el peor resultado desde el verano de 1992, aunque se mantiene primera entre los jóvenes de entre 13 y 24 años.
La FORTA (autonómicas) desciende cuatro décimas y cosecha su dato mensual más bajo desde junio de 1994, en tanto que La Sexta baja cuatro décimas para situarse en el cinco%.
La TDT y la televisión por cable consiguen los máximos mensuales, con cuotas del 14,9 y del 13,5%, respectivamente, en tanto que las temáticas pierden medio punto y se colocan en el 12,1%.
Los penaltis ante Italia, lo más visto
21 de las 25 emisiones más vistas del mes corresponden a Cuatro, con la tanda de penaltis entre España e Italia en primer lugar, ya que fueron vistos por 15.372.000 espectadores (77,5% de cuota de pantalla), seguidos por la final (España-Alemania), con una media 14.482.000 televidentes (80,9% de cuota).
Los penaltis son la emisión más vista desde que Sofres comenzó a medir la audiencias, en enero de 1992.
Respecto a los informativos, los de TVE 1 siguen primeros, con una ventaja de 237.000 espectadores sobre los de Antena 3.