Sierra

El PP pide a la Junta que la Sierra cuente con un Hospital Público

Los populares lamentan que el PSOE rechace la medida a pesar de las recomendaciones del Defensor del Pueblo Andaluz

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Popular ha denunciado públicamente que el Partido Socialista ha negado a los vecinos de la Sierra posibilidad de contar con un Hospital Público. Así, recuerda que el Grupo Socialista en el Parlamento de Andalucía votó la semana pasada en contra de una Proposición No de Ley defendida por la diputada autonómica del PP de Cádiz, María del Carmen Pedemonte, a través de la cual solicita la construcción de la citada instalación sanitaria en la comarca serrana, así como la inclusión en los Presupuesto Autonómicos para el año 2009 de una partida inversora que permita iniciar el proyecto de construcción de dicho centro hospitalario.

Los ciudadanos de la Sierra «carecen de un sistema de atención sanitaria adecuado que permita darles un servicio acorde con sus necesidades», apunta Pedemonte. Recordando que existe un informe del Defensor del Pueblo, realizado a instancia de los propios vecinos de la Sierra, en el que destaca la necesidad de un hospital nuevo o que cuente con los mismos servicios y calidades que uno público.

No en vano, según señala la dirigente popular, la comarca, que está formada por 19 municipios con una población cercana a los 130.000 habitantes, carece de un hospital público y tan sólo cuenta con un concierto de determinados servicios con el Hospital privado que existe en Villamartín. Sin embargo, este concierto «no resuelve la demanda sanitaria de la Sierra y la mayoría de la población debe desplazarse a varios kilómetros de distancia hasta Ronda, Jerez o Cádiz para recibir atención hospitalaria o realizar pruebas médicas; con el agravante de las malas comunicaciones por carretera e insuficientes transportes públicos que hay en la zona por lo que no se cumple la promesa socialista de que todo ciudadano tenga un hospital a 30 minutos como máximo», afirma.