![](/cadiz/prensa/noticias/200807/01/fotos/015D4CA-SFO-P1_1.jpg)
Abren el periodo de alegaciones para el proyecto de construcción de 869 viviendas en San Carlos
El expediente del Plan Especial de Reforma Interior ya se encuentra en periodo de información pública
Actualizado: GuardarLos planes previstos por el Gobierno local en los terrenos de la antigua Fábrica de San Carlos siguen tomando altura. De hecho, el expediente del Plan Especial de Reforma Interior (PERI), aprobado inicialmente en abril, se encuentra desde ayer en un periodo de información pública tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). El expediente se podrá consultar durante un mes, de cara a la presentación de alegaciones. De esta forma se supera un nuevo trámite administrativo para desarrollar la zona.
La delegada general de Urbanismo, Carmen Pedemonte (PP), ha manifestado que la nueva ordenación para desarrollar los terrenos es fruto de numerosas reuniones con Sogescar, propietaria de los terrenos. A su juicio, «es la mejor forma posible para dar cumplimiento al convenio suscrito con esta sociedad en 2001, un acuerdo que permitió abonar a cerca de 200 trabajadores de la antigua fábrica un total de 2.200 millones de las antiguas pesetas en concepto de indemnizaciones».
Desarrollo previsto
El PERI de San Carlos cumple, según el Gobierno local, con todos los condicionantes recogidos en el convenio, entre ellos, la edificabilidad de 104.500 metros cuadrados. Además, se reducen las alturas considerablemente y se incrementa el número de viviendas protegidas y el suelo destinado a equipamiento. En total, se construirán 869 viviendas. En el anterior PERI de San Carlos se contemplaban 12 edificaciones en altura y en el actual sólo habría dos. Desde las 315 viviendas protegidas recogidas en la anterior ordenación con la nueva ordenación se construirán 384. Además, el suelo para equipamiento pasa de 8.750 a 10.600 metros cuadrados. «Es la mejor alternativa posible. El Ayuntamiento fue la única Administración que buscó una solución al problema de los trabajadores de San Carlos y puso fin a dos años de conflicto laboral. Ahora debemos cumplir con el convenio», ha señalado Pedemonte, quien añade que en la actualidad, la Gerencia Municipal de Urbanismo se encuentra en proceso de tramitar los informes preceptivos de las administraciones.
Los socialistas, por su parte, han rechazado el planeamiento presentado por el Consistorio para Fábrica de San Carlos al considerar que el único punto positivo de esta modificación reside en la renuncia del Ayuntamiento a construir la docena de torres de 16 plantas inicialmente prevista. «El proyecto aún conserva muchos aspectos negativos, como la pérdida del 20% de la superficie dedicada a actividad industrial en la primera propuesta municipal», ha señalado el edil Carlos García Caballero.
sanfernando@lavozdigital.es