MUNDO

Evo Morales sufre la quinta derrota electoral en menos de dos meses

Con el triunfo de la oposición en los comicios del departamento de Chuquisaca, el Gobierno de Evo Morales sufrió el domingo -madrugada de ayer en España- la quinta derrota electoral en menos de dos meses. Esta vez no fue una consulta por la autonomía regional sino en la cita en las urnas para elegir prefecto (gobernador). El resultado fue paradójico: ganó una indígena alfabetizada por la gestión del presidente aymara que dirige Bolivia desde comienzos de 2006. Savina Cuéllar representaba al gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) hasta mediados de 2007, cuando se pasó a las filas de la oposición. Paradójicamente, es una representante en la Asamblea que había sido beneficiada por la campaña de alfabetización 'Yo puedo', que impulsó Morales con apoyo de Cuba.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Vendedora de ropa usada importada desde EE UU, la nueva prefecta de Chuquisaca se impuso con el 55% de los votos, según un recuento todavía provisional. Su rival, el oficialista Walter Valda, obtuvo el 41%. El triunfo de Cuéllar, que habla mejor quechua que español, se fraguó en Sucre, la capital departamental, mientras que el representante de Morales arrasó en el interior profundo del departamento. Las contradicciones políticas en Chuquisaca comenzaron en agosto de 2007, durante los debates sobre la nueva Constitución que reivindica los derechos indígenas por primera vez en la historia de Bolivia. Los indios son mayoría en un país donde más de 65% de la población es pobre.

Los habitantes de Sucre, gobernada por el prefecto David Sánchez, del MAS, exigían a la Asamblea Constituyente que devolviera a la ciudad la capitalidad plena. Actualmente, es la capital formal de Bolivia, pero sólo alberga al poder judicial. El Ejecutivo y el Legislativo están en La Paz. La petición fue desoída por el oficialismo. Las protestas callejeras terminaron con tres muertos.