ESPAÑA

Aznar asegura que criticó a Rajoy por «sinceridad intelectual»

José María Aznar ha dado un paso atrás y, cerrado el congreso del PP, ha dejado de ejercer como presidente de honor del partido para volver a convertirse en presidente de la Fundación para el Análisis y los Asuntos Sociales (FAES). En el ejercicio de este cargo, abrió ayer la universidad de verano que organiza cada año la FAES con un discurso crítico dirigido, en esta ocasión, al Gobierno socialista y a su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero. Para Mariano Rajoy tuvo palabras conciliadoras y de reconocimiento, al tiempo que justificó su bronca en el cónclave como una contribución al reforzamiento de su partido.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«El presidente nacional del PP, más ahora ante las responsabilidades que ha asumido, siempre ha encontrado y encontrará en esta casa aprecio, respeto y, ciertamente, sinceridad intelectual», se explicó. En aras de esa franqueza, el ex presidente del Gobierno protagonizó buena parte del último cónclave 'popular' en Valencia con los reproches que dirigió a su sucesor en el PP y que ahora defiende que son compatibles con el afecto y el respeto. «Hay quienes no conciben que estos términos puedan ir juntos», comentó. «Para nosotros, sin embargo, probablemente, constituyan la mejor contribución que podemos hacer para consolidar y enriquecer el proyecto común», añadió Aznar.

Esperanza Aguirre y Ramón Luis Valcárcel son los únicos presidentes autonómicos del PP que participarán en las jornadas de la fundación en Navacerrada, ella como jefa del Gobierno de la autonomía anfitriona y él por haber presidido el comité organizador del cónclave 'popular'. A ambos se refirió Aznar en su primer discurso y dijo que son los presidentes de las dos comunidades autónomas «más pujantes de España», además de encarnar lo «mejor del PP»

«Relativismo»

Aunque ayer lanzó sus dardos contra Rodríguez Zapatero, insistió en la misma idea que centró su discurso en Valencia al denunciar «el relativismo» político. Insistió en el mismo concepto que utilizaron los críticos como arma arrojadiza contra Rajoy y que el propio presidente de honor mencionó en el XVI Congreso del PP para alertar a la dirección de su partido contra el «tacticismo, el cortoplacismo y la ocultación».

Aznar presentó a Zapatero como un aficionado al «relativismo» que practica la distorsión de las palabras para así reformar su significado «en un juego arrogante de pretender que la realidad no existe sino que uno la decide, la anuncia, la crea y, lo que es peor, parece que se la cree».