Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
ACCESO. La circulación quedará más aliviada con la apertura del nuevo puente. / ROMÁN RÍOS
Chiclana

El tercer puente sobre el Iro comienza a aliviar el caos de tráfico en el centro

El presidente de la Junta, Manuel Chaves, presidió ayer su inauguración oficial Una treintena de familias de la zona de Los Llanos protestó durante el acto

JESÚS M. ARAGÓN
Actualizado:

Una obra modélica en el cumplimiento de los plazos y en el resultado final. Ése es el resumen que realizaban ayer los diferentes responsables políticos, institucionales y sociales de Chiclana en el protocolario acto de inauguración del tercer puente sobre el río Iro. El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, hacía los honores y cortaba minutos después del mediodía en compañía del alcalde de la ciudad, Ernesto Marín (PP); la consejera de Obras Públicas, Mar Moreno; el presidente de la Diputación de Cádiz, Francisco González Cabaña; o el Subdelegado del Gobierno, Sebastián Saucedo entre otros, la cinta inauguran de esta nueva infraestructura viaria.

El puente, de 775 metros de longitud total, 12,8 metros de altura en su punto máximo y un coste cercano a los ocho millones de euros, ha sido levantado por la unión temporal de empresas formada por las construcotras FCC y Sercon Portuense por encargo de la Junta de Andalucía y viene a resolver parte de los problemas de tráfico rodado del municipio.

Servirá de enlace elevado sobre el cauce del Iro, entre la Carretera de Medina en La Banda y la zona de Huerta Mata, a la altura del pabellón deportivo ubicado en El Lugar. En ambos márgenes la entrada en servicio del puente supone un importante alivio para la circulación de vehículos, puesto que a partir de ahora los conductores que quieran acceder al casco urbano desde la entrada a Chiclana por la autovía A-48 no deberán atravesar el nudo de El Pájaro y plaza de Andalucía.

Estos beneficios para el tráfico fueron uno de los elementos más destacados por las autoridades que se dieron cita en un evento marcado por el calor y la presencia de una treintena de familias de Los Llanos. Estos vecinos, que portaban pancartas alusivas a su problemática, aprovecharon la visita de Manuel Chaves a Chiclana para reivindicar «una solución a nuestros problemas». Se trata de medio centenar de viviendas ubicadas en una zona del extrarradio que carece de suministro eléctrico (por no contar con calificación urbana en el actual PGOU) y cuyos residentes emplean generadores para tener fluido que les permita usar, entre otros, las bombas eléctricas de extracción de agua de pozo, los frigoríficos o un televisor.

Los vecinos arrancaron a los responsables de Vivienda y Obras Públicas de la Junta su compromiso para que antes de quince días la Administración autonómica entable conversaciones con el Ayuntamiento para buscar una solución al problema que arrastran desde hace varios años.

Ronda Oeste y tranvía

Manuel Chaves dejó sin embargo tras su intervención en el acto varias cuestiones en el aire en torno a los proyectos estratégicos pendientes. La primera, el guante lanzado al Ayuntamiento «para que podamos alcanzar lo antes posible un acuerdo para la construcción del tranvía en su tramo urbano», a cuyo actual trazado se opone el cuatripartito, y cuyo proyecto sigue parado. Otras actuaciones importantes que se mencionaron ayer fueron la Ronda Oeste, carretera de circunvalación hacia la costa, sobre la que según adelantó Chaves «lo normal es que la Junta pague un 60% de su coste total». Por su parte, esta cantidad sería insuficiente para el alcalde «después de que nos prometieran en su día que la pagarían íntegramente». Otro de los temas esenciales fue el desarrollo de Sancti Petri, del que Chaves sólo apuntó que mantendrá «los compromisos adquiridos».