Medio Ambiente solicita el permiso para poder finalizar la obra del aliviadero de pluviales de Cortadura
La petición debe ser aprobada por el Ayuntamiento, aunque la alcaldesa, Teófila Martínez, ya ha anunciado que no permitirá más actuaciones en verano La Junta de Andalucía ha paralizado los trabajos hasta que obtenga el permiso
Actualizado: GuardarLa Delegación provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía solicitó ayer al Ayuntamiento de Cádiz el permiso de obras necesario para continuar con la instalación del tramo marino del aliviadero de pluviales en Cortadura. La Agencia Andaluza del Agua, que es la encargada de estos trabajos, pretendía que esta canalización estuviese finalizada a principios del mes de agosto. Sin embargo, la aparición de una barrera de arena, justo en la zona por donde accederá la draga, ha provocado que los trabajos se retrasen.
Pero aunque la Delegación provincial de Medio Ambiente ha iniciado los trámites para ampliar el permiso de obras, éste debe concederlo el Ayuntamiento de Cádiz, que no está de acuerdo con que continúen las obras en la playa durante la temporada de verano.
Con tiempo
La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, ya anunció el sábado que no dará el permiso a la Junta de Andalucía para que ejecute las obras pendientes en la playa de Cortadura porque «han tenido tiempo de hacer las obras desde que se firmó el acuerdo en 1994. Nos aseguraron que las obras, tanto de Santa María del Mar como de Cortadura, estarían listas a finales de junio».
Según la alcaldesa, «han tenido todo el invierno para hacer estas actuaciones y se han esperado a terminar las de Santa María del Mar para empezar estas otras, cuando podrían haber trabajado en dos turnos».
De momento, y según confirmaron desde la Delegación de Medio Ambiente de la Administración autonómica, los trabajos están paralizados a la espera de recibir el consentimiento municipal para poder continuar con la actuación. Además, tampoco se ha determinado cuándo se terminarán, en el caso que el Ayuntamiento conceda finalmente el permiso de obras.
El tramo de la playa de Cortadura donde se colocará el aliviadero de aguas pluviales está abierto por una zanja, señalizada con boyas, en un ancho de 180 metros en el tramo marino, y de 50 metros de ancho en el tramo terrestre, lo que impide el uso para los bañistas, además de la ubicación en la zona de maquinaria específicas.
Las obras de esta zona consisten en un colector que parte de un pozo situado en la acera del paseo a la altura de la glorieta de Cortadura, alcanza la playa y discurre en paralelo a la base del muro de la misma hasta que alcanza el punto en que se considera tramo marino, a partir del cual el colector comienza a estar lastrado hasta que vierte las aguas al fondo del mar.
Este proyecto, que cuenta con el visto bueno de las administraciones implicadas -Demarcación de Costas y Ayuntamiento de Cádiz- pretende eliminar los actuales puntos de desagües de pluviales situados a lo largo del Paseo Marítimo.
Quejas vecinales
Sin embargo, desde la Asociación de Vecinos Cortadura han criticado que la Junta de Andalucía haya previsto realizar estos trabajos durante el verano. Según el presidente de la entidad, David Moreno, «a los residentes nos ha sentado mal que se haya decidido comenzar la actuación ahora. La zona donde se colocará el aliviadero de aguas pluviales es la más usada por los vecinos de este barrio de Extramuros». Moreno añadió que «si se ha esperado hasta ahora para comenzar los trabajos, la Delegación provincial de Medio Ambiente puede retrasarla dos meses más. No creo que sea una actuación tan necesaria». El presidente de la Asociación de Vecinos Cortadura añadió que «a esta zona de la playa no sólo acuden los residentes, sino muchos turistas, que eligen Cortadura para disfrutar de la playa. Y ahora, si se inicia la actuación, las máquinas nos incomodarán y, además, el espacio quedará reducido».
La entidad vecinal ha enviado un escrito de la Junta de Andalucía para que retrase la obra hasta el mes de octubre, cuando acabe la temporada estival.
mhuguet@lavozdigital.es