La ministra de Defensa, Carme Chacón, momentos antes de comparecer ante la Comisión de Defensa en el Congreso de los Diputados para explicar su programa de legislatura. /EFE
primera comparecencia tras su maternidad

Chacón anuncia relevos en la cúpula militar para las próximas semanas

La titular de Defensa revela que habrá una nueva ley de Defensa Nacional, que incluirá el mandato de elaborar una Estrategia Nacional de Seguridad

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ministra de Defensa, Carme Chacón, se ha reincorporado a la vida laboral tras 42 días de baja maternal y lo ha hecho con un anuncio: en las próximas semanas se procederá al relevo de la cúpula militar. Aunque no ha desvelado los nombres de los nuevos jefes del Estado Mayor, Chacón ha querido agradecer al hasta el momento su máximo responsable operativo, el general del Ejército Félix Sanz Roldán, su "modélica actuación".

En su comparecencia ante la Comisión de Defensa del Congreso, Chacón ha adelantado que la figura del JEMAD se verá reforzada durante la presente legislatura.

La actual cúpula militar está formada por el JEMAD, general Félix Sanz Roldán, y los jefes de Estado Mayor del Ejército (JEME), general Carlos Villar, de la Armada (AJEMA), almirante general Sebastián Zaragoza, y del Aire (JEMA), general Francisco José García de la Vega.

Por otra parte, la ministra ha revelado que en el nuevo periodo de sesiones habrá una nueva ley de Defensa Nacional, que incluirá el mandato de elaborar una Estrategia Nacional de Seguridad. Asimismo, ha adelantado que llevará próximamente al Consejo de Ministros la modificación de las Reales Ordenanzas, así como la actualización del régimen de deberes y derechos de los militares.

Los desafíos de Defensa

En su reaparición tras el nacimiento del pequeño Miquel, Chacón ha elogiado a las Fuerzas Armadas, por su preparación técnica y calidad, en su labor de defensa de España y en sus misiones internacionales de paz. Se ha comprometido a aumentar de 126.000 a 130.000 la plantilla de las Fuerzas Armadas, impulsar la formación con la creación de un sistema de centros universitarios de la Defensa, ubicados en las academias militares.

La titular de Defensa ha subrayado que se propone aumentar el número de centros infantiles y residencias de mayores, completar la red hospitalaria y quedarse con la gestión de tres hospitales, y ceder el uso de los demás a las administraciones autonómicas y locales. En materia social también ha indicado que creará un servicio de apoyo al personal y el observatorio de vida militar.

Otro de los desafíos para su departamento, según ha recalcado la ministra, es lograr la igualdad entre hombres y mujeres, para lo que impulsará el observatorio de la Mujer y el plan concilia, así como la creación de seis nuevas escuelas infantiles.

Misiones en el extranjero

En materia de relaciones internacionales, Chacón ha asegurado que el Gobierno apuesta por una Europa "más fuerte que nunca", respalda la transformación de la OTAN, defiende el diálogo mediterráneo, aboga por fomentar las relaciones en materia de defensa con Francia, Portugal y Marruecos y desea mantener con Estados Unidos una relación "sólida y equilibrada", basada en el "respeto mutuo", y espera que las reuniones del Comité Bilateral de Alto Nivel tengan un papel "clave" en la renovación del convenio de Defensa "a finales" de esta legislatura.

Asimismo, ha subrayado que España mantiene su compromiso con las cinco operaciones internacionales de mantenimiento de la paz en las que actualmente tiene desplegados contingentes militares (Afganistán, Líbano, Kosovo, Bosnia y Chad).

Chacón ha estructururado su discurso en siete ejes del "nuevo impulso modernizador" en las Fuerzas Armadas (la profesionalidad, la eficacia, la innovación, la vocación internacional, la igualdad, el medio ambiente y la cultura) y ha concluido su primera intervención con el compromiso de que pondrá toda su "energía" en la búsqueda del consenso para lograr "la plena identificación entre la sociedad y las Fuerzas Armadas", un objetivo que se marcó como "regla".