DELPHI

IU cree que Delphi podría estar "chantajeando" a la Junta reteniendo los terrenos para obtener "algún beneficio"

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En declaraciones a los periodistas, García apuntó que esa petición de extender los contratos de los trabajadores que permanecen en Delphi significa que "habrá un periodo de seis o siete meses en los que no habrá cursos de formación" para el colectivo de afectados y "tampoco se instalarán las empresas" ya que Delphi "no va a abandonar los terrenos" en ese tiempo.

Por otro lado, el diputado autonómico esperó que la Junta abone mañana a los afectados las becas por desplazamiento y asistencia a los cursos de formación ya que se da la "terrible situación" de que algunos ex trabajadores sólo perciben esos 400 euros para subsistir.

Asimismo, criticó la "mala gestión" y el "mal funcionamiento" de los cursos por parte de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) por lo que propuso una "investigación a fondo sobre el diseño de los cursos y quién se ha llevado el dinero".

Por su parte, el coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, tildó de "absoluta vergüenza" la actuación de Chaves y Zapatero al respecto, que "no están haciendo absolutamente nada y no dan respuesta a los trabajadores en el marco de los compromisos que adquirieron".

Además, Valderas criticó que tampoco hay alternativas "a corto plazo" que puedan suponer "ilusión" a unos trabajadores a los que "se les pidió un nivel alto de sacrificio" y que tuvieron que contemplar como "Delphi se iba 30 kilómetros más allá, al norte de Africa" para obtener mayores beneficios.

A su juicio, esto demuestra que "el PSOE están tan entregado al neoliberalismo y al capitalismo como el PP", con el que "no hay ninguna diferencia" en lo que se refiere a "la entrega a las políticas neoliberales que se están marcando en Europa".

Por ello, aseguró que no cree "ni un pelo" las afirmaciones del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en relación a que la política social se verá mantenida en los próximos presupuestos, lo que calificó de "falacias y mentiras" porque "cuando hay recorte de impuestos y austeridad, van a la espalda de las economías más débiles y de los servicios".