La Junta abre el plazo de inscripción para participar en la II Muestra de Teatro Andaluz en El Puerto
Actualizado: GuardarLa Consejería de Cultura informó hoy de la apertura del plazo de inscripción para participar en la II Muestra de Teatro Andaluz, que se celebrará en El Puerto de Santa María del 4 al 7 de noviembre y que organiza dicha Consejería con la colaboración con el Ayuntamiento portuense.
En un comunicado, la Junta indicó que el plazo de inscripción concluye el 29 de agosto. Asimismo, destacó que el objetivo principal de esta iniciativa es promocionar y divulgar el trabajo que realizan las compañías andaluzas.
Esta Muestra de Teatro tiene un carácter "exclusivamente andaluz", ya que únicamente podrán acceder compañías radicadas en la Comunidad Autónoma, así como programadores de espacios, circuitos o certámenes escénicos andaluces. Además, posee una vocación profesional porque estará destinada a compañías de carácter y estructura profesional.
Asimismo, se busca favorecer el contacto directo entre las compañías y el mercado, es decir, crear un espacio de encuentro en el que las compañías, que tienen productos que necesitan vender, se encuentren con los programadores, que precisan comprar espectáculos para sus teatros.
El año pasado, tras la celebración de la I Muestra, tanto la Asociación de Compañías de Teatro Andaluzas (ACTA) como la de Gestores Culturales de Andalucía (GECA) aseguraron que la convocatoria había sido "un éxito", y añadieron que esta Muestra es un instrumento de promoción "necesaria" y "de gran importancia".
Los solicitantes podrán presentar su documentación en un sobre cerrado en la Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales. Según dijo, sólo se admitirán compañías de teatro profesionales, residentes en Andalucía, de carácter privado, constituidas en algunas de las figuras empresariales previstas por la legislación vigente y que presenten espectáculos teatrales estrenados en la temporada 2007/2008.
Una comisión de expertos decidirá los espectáculos que participarán en la II Muestra de Teatro Andaluz. La elección dependerá de la calidad y del valor artístico y/o pedagógico del proyecto, la contribución a la recuperación del patrimonio cultural de Andalucía y la innovación, entre otras cuestiones.