EN EL TALLER. Uno de los objetivos de la institución es proporcionar salidas laborales, por ejemplo, de electricista. / CRISTÓBAL
Jerez

El 77% de los menores atendidos por Hogar La Salle tiene problemas de agresividad

Los adolescentes son derivados desde programas de libertad vigilada, orientadores educativos o servicios sociales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace poco más de cuatro meses que el Hogar La Salle funciona en Jerez (instalaciones del convento de las Oblatas) y ya atiende a un grupo de 35 adolescentes de entre 12 y 18 años. La gran mayoría de ellos, el 77%, arrastra problemas de agresividad hacia su entorno más cercano: familia, amigos y centro escolar. «Son chicos que tienen dificultades en su núcleo familiar o con sus amigos y dan salida a sus problemas con agresividad», asegura la directora de la institución, Rocío Bertón.

El balance de estos primeros meses de vida es positivo, en el sentido de inmersión del colectivo en la ciudad: «Nuestra idea no era llegar a esta cantidad de menores atendidos en tan poco tiempo pero lo cierto es que el Centro de Día de Hogar La Salle está ocupando un lugar importante dentro del tejido asociativo de Jerez», aseguró la responsable.

Estos chicos han llegado hasta el joven colectivo jerezano derivados de otras instancias como los programas de libertad vigilada, los orientadores educativos de sus centros escolares, los servicios de salud mental, el equipo de infancia y familia de los servicios sociales comunitarios o a través de asociaciones que trabajan con adolescentes. «Hacemos un trabajo en red dentro de los diferentes dispositivos», añadió Bertón. No todos los jóvenes atendidos por la institución son jerezanos sino que hay un grupo de cuatro inmigrantes derivados desde la casa que la asociación Accem tiene en la localidad de Arcos.

Con estos 27 chicos, Hogar La Salle afronta un trabajo terapéutico-familiar además de un programa de inserción sociolaboral. «La base de la familia es muy importante en este empeño», aseguró Bertón, por lo que la institución implantó desde el principio una Escuela de Padres y Madres, además de sesiones específicas con la psicóloga y la trabajadora social.

Aunque los promotores de Hogar La Salle no consiguieron a primeros de año el necesario convenio con la Junta de Andalucía para emprender el proyecto, pusieron en marcha la iniciativa con fondos propios. En estas semanas esperan «sentarnos y negociar el convenio». Este acuerdo permitirá, además de mantener el Centro de Día que ya funciona, crear un hogar con seis plazas en las mismas dependencias.

Mientras y, a pesar de la llegada de las vacaciones, la actividad continúa en el Hogar y no se parará durante el verano aunque el grueso de las actividades se traslada a las mañanas. Así, se mantiene el taller de habilidades sociales, el de ocio y tiempo libre o el de búsqueda activa de empleo, además del curso de electricidad. Siguen en proyecto otras propuestas igual de interesantes para esos menores como el taller de salud (sobre higiene saludable, prevención del alto consumo de tabaco o drogas o prevención de relaciones de riesgo y prácticas sexuales) o el taller de apoyo escolar que llevarán dos educadores. «Es importante constatar la profesionalización de los talleres -insistió Bertón- todos están impartidos por voluntarios profesionales en la materia».

vmontero@lavozdigital.es