CHARLAS. Han realizado más de cincuenta en este año. / J. G.
Jerez

El Foro de Laicos Asidonia cierra el curso con más de 600 objeciones en Jerez

El colectivo hace balance de su primer año de vida antes de que se implante Educación para la Ciudadanía en dos cursos más

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Foro de Laicos Asidonia considera que este primer año de vida tiene tres conclusiones básicas. La primera es de «satisfacción porque los tribunales nos han dado la razón en nuestra reivindicación. La segunda y la tercera son más de bien de tristeza ante la actitud de algunos directores de centros escolares -tanto público como privados- y la de la propia Junta de Andalucía que tiene «muchos aprendices de demócratas y no se han querido reunir con nosotros para trata un tema importante», explicó el representante del colectivo jerezano, Ignacio Martínez.

Durante los últimos nueve meses, el Foro de Laicos Asidonia ha contabilizado un total de 600 objeciones contra la asignatura Educación para la Ciudadanía sólo en Jerez. En el conjunto de la provincia se han superado el millar.

Además de las objeciones, el Foro de Laicos ha asesorado a unas 80 familias que han presentado recursos contra la Junta de Andalucía ante el Contencioso. Algunos de ellos han seguido la vía de la vulneración de los derechos fundamentales y otros han seguido la igualmente válida vía ordinaria. En el aspecto jurídico, ocho casos cuentan ya con medidas cautelares que no obligan a los alumnos a entrar en clase ni a ser evaluados.

Uno de los aspectos que más preocupaba desde el principio al Foro de Laicos Asidonia es cómo iba a repercutir la objeción de conciencia a Educación para la Ciudadanía en los expedientes académicos. Así, en la provincia se han registrado diferentes casos. Hay centros que no han evaluado a los alumnos, otros que los han suspendido con un uno (en los colegios públicos) y otros que han optado por dejar la nota en blanco. Ante los suspensos, las familias presentarán los correspondientes recursos ante lo que consideran una vulneración de los derechos fundamentales.

Futuro

El Foro de Laicos Asidonia no pretende ni mucho menos cejar en su empeño y seguirán promoviendo charlas informativas para los padres sobre la polémica asignatura y los recursos jurídicos que tienen a su alcance. De hecho, ya tienen previstas nuevas intervenciones en El Puerto de Santa María y en Jerez.

El año que viene la Consejería de Educación continuará con la implantación de la asignatura en 4º de Secundaria y primer curso de Bachillerato. «Cuando se acerque el curso, las objeciones se van a multiplicar porque la asignatura también se va a implantar en otras comunidades», explicó Martínez.

A nivel nacional, Andalucía es la segunda región en número de objeciones presentadas con 7.113 por detrás de Madrid (con 10.875) y Castilla La Mancha (con 8.790 contabilizadas).