Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
LA ROTONDA

Adiós al estanco de Zona Franca

Q uién es?» «Sé mua». «¿Y quién puñetas es se mua?» «El de la luz, que vengo a que me pagues o si no te la voy a cortar». «Vuelve mañana... (en esta cuarteta Juan Miguel Villegas continúa dando largas al cobrador de la luz con mucho arte, convenciéndole de que en breve encontrará un trabajito, para acabar diciendo...) y en la Zona Franca dentro de muy poco pondrán un estanco». Hace más de 20 años que se compuso esta letra, inolvidable, de Las Momias, que ya anunciaba el traslado de Tabacalera desde la calle Plocia a la entrada de Cádiz. Ahora el estanco se llama Altadis y depende de otra empresa, Imperial Tobacco. Pero los problemas siguen siendo los mismos. No es rentable y se le da cerrojazo. Más o menos encubierto, pero acabará yéndose al garete. Como Delphi, que antes fue General Motors. O como tantas otras empresas que lógicamente no entienden de historias ni se andan con pamplinas. Saco pasta, me quedo. No la saco, me busco la vida en otro sitio. Ley de vida, ley del mercado.

IGNACIO MORENO BUSTAMANTE
Actualizado:

Lo que es menester es que las autoridades políticas, que poco pueden hacer ante estos caprichos del capitalismo, reaccionen con medidas realmente eficaces, que palien en lo posible la pérdida de puestos de trabajo. Y, preferiblemente, sin que al resto de ciudadanos nos cueste un ojo de la cara. Que lo de los cursos de formación, las becas a los desempleados y todo eso está muy bien, pero 21.300 leuros por cada parado de Delphi son muchos leuros. Tarea complicada, a qué negarlo, pero les va en el sueldo.

ADIÓS A LA VERJA DEL MUELLE

Pero no todo lo que desaparece en Cádiz es para mal. Y como lo del Carnaval es súper recurrente para contar todo lo que pasa en esta ciudad, sacamos a colación otra letra megaconocida de Los Borrachos. Aquella de «Iba por Canalejas, por la acera del muelle, con una risa que me llegaba de oreja a oreja. Estaba pensando ay Alberti que hermosura de cartel, ¿qué carajo es eso Dios mío de mi alma? Y con el moraso, me dio un mareillo y en la verja el muelle yo me fui a dejá caé, me partí el careto, que pellejazo pegué, ojú, ojú... cago en los muertos el que ha echao la reja pa´tra diez metros».

Pues ya no hay reja. O casi. La están quitando para hacer la obra del parking de Canalejas. Cádiz prospera por ahí y dicen que el muelle se integrará en la ciudad. Bienvenida sea la decisión.

OTROS QUE DESAPARECEN

Los médicos, que dejan el Puerta del Mar como un desierto cuando llega el verano. Nadie les va a negar su derecho a descansar y todo eso, pero lo que está claro es que a los pacientes sí se les niega la posibilidad de recibir una óptima asistencia sanitaria. Si ya a lo largo del año es un suplicio tratar de curarte un simple esguince de tobillo por la Seguridad Social, en los meses de verano olvídese. No hay médicos suficientes para cubrir las vacaciones de los titulares. Y se cierran camas. Y se aplazan las consultas. Y se eternizan las ya de por sí exasperantes colas en los hospitales y centros de Salud. Y se quedan tan anchos. El otro día nos lo comentaba en privado un alto dirigente de la sanidad provincial. A lo mejor no sería tan descabellado repartir las vacaciones de los médicos durante los doce meses del año en lugar de concentrarlas en julio y agosto. Pero cualquiera se lo dice a ellos.

PATÉTICO INTENTO DEL CÁDIZ

Lo que hemos tenido que oir y leer en estos últimos días en torno al Cádiz CF es poco menos que lamentable. Después de fracasar estrepitosamente a lo largo de la temporada. Después de que los jugadores hayan demostrado que no tienen nivel para vestir de amarillo. Después de que se haya metido la pata en mil y una decisiones. Después de haber hecho pasar a la afición por el amarguísimo trago de volver a dar con los huesos en la Segunda División B de las narices... Después de todo eso, ahora nos mandan el mensaje de que el milagro es posible. Que lo que no se ha merecido en el campo se puede conseguir en los despachos. Ya saben, apelar al espíritu de Irigoyen y todo eso.

Si no fuera porque la que desciende es una ciudad y una provincia entera, de no ser porque el sentimiento cadista está muy por encima de todos ellos, darían ganas de decirle al señor Muñoz y sus compinches que se vayan con sus chanchullos a otro lado. Que no nos hagan albergar esperanzas con una posibilidad que más que remota es casi utópica. Cosas más raras se han visto en el fútbol y lo mismo a última hora hasta suena la flauta. Pero me consta que en el Comité de Competición poco menos que están utilizando el recurso del Cádiz para limpiar los cristales de las oficinas. Y aunque al final colara, la sensación de pirateo no nos la iba a quitar nadie. Ni la de fracaso. Esperemos que España nos dé hoy la alegría que el Cádiz nos ha robado.

¿¿¿Podemos!!!