LA NO-PAC
El coste de oportunidad del capital (COC) representa la opción más rentable a la que se renuncia en una inversión. La rentabilidad de un proyecto se calcula con la Tasa Interna de Rendimiento (TIR), pero se mide comparando esta ratio, y el COC. Aunque en el caso de la Política Agraria Comunitaria (PAC) no hablamos de proyecto de inversión, sino de gasto presupuestario, se puede hacer un símil inverso, con permiso de los economistas. Hasta la fecha, la Comisión solo ha cuantificado la disminución del gasto en esta política, sin comparar los efectos que supone para el ciudadano la reorientación de estos recursos.
Actualizado:Los precios de los alimentos se han disparado y el sector agrario se encuentra en los umbrales de la rentabilidad, al menos una parte de él. En esta situación el Ministerio de Medioambiente, Medio Natural y Marino ha elaborado un documento de bases para abordar la negociación de la reforma de la estructura financiera de la PAC. Entre otros aspectos destaca la solicitud de un análisis de costes de la No-PAC, que debe mostrar el tremendo esfuerzo que supone para nuestros bolsillos y para nuestra seguridad alimentaria la desarticulación de una política que ya es multifuncional, sujeta a disciplina presupuestaria y respetuosa con el medioambiente.
Se puede aceptar la pérdida de gran parte del sector agrario europeo, con los costos sociales, de seguridad alimentaria, de abastecimiento y medioambientales que conlleva. Otra opción es proteger nuestras fronteras con aranceles que igualen las exigencias de control en producción, junto con una política de almacenamiento estratégico. Justo lo que la Comisión ha desarmado en los últimos años. En último término, garantizar un justiprecio en origen a los agricultores y ganaderos, de tal forma que puedan mantener la rentabilidad de las explotaciones.
La clave es conseguir establecer este precio de mínimos que permita mantener un sistema de producción moderno, a la vez que evite el desarrollo de empresas parásitas, costosas y estancadas. Interesante alternativa, pero políticamente incorrecta en una economía global, amén de ser un potencial factor de inflación.
www.juanquintana.com