Tráfico retira el carné a 130 gaditanos por agotar los puntos
Sólo cuatro afectados han pasado en dos años por las autoescuelas concertadas para hacer el examen y el curso de recuperación
Actualizado: GuardarEl 1 de julio de 2006 entró en vigor el carné por puntos en España. La nueva normativa sanciona los excesos al volante con la retirada de los doce que concede la ley a cada conuctor. En estos dos años, la Jefatura Provincial de Tráfico ha abierto 230 expedientes de retirada de carné por agotar el límite. El responsable de Tráfico en Cádiz, Luis Javier Herrero, confirmó a LA VOZ que de los expedientes abiertos un total de 130 ya tienen una resolución en firme. Es decir, sus titulares han perdido definitivamente el permiso de circulación y tienen ahora que superar un curso y un examen.
Herrero asegura que la mayoría de las infracciones son por velocidad y alcohol. La provincia cuenta con cino autoescuelas concertadas (Cádiz, Jerez, Algeciras, Sanlúcar y Barbate) para recuperar los puntos. Sin embargo, sólo cuatro personas que han sido sancionadas con la retirada han acudido a estos centros a la recuperación y se han presentado al posterior examen en las dependencias de Tráfico.
Por otra parte, conducir un coche o una moto sin el permiso de circulación es un delito que está penado desde el pasado 1 de mayo. La infracción se encuentra ahora tipificada en el artículo 384 del Código Penal, que establece penas de prisión de 3 a 6 meses o multa de 12 a 24 meses, así como trabajos en beneficio de la comunidad de 30 a 90 días. La sanción económica será de 720 a 288.000 euros. Si el infractor no tiene antecedentes penales la primera vez que comete el delito no pisará la cárcel. A la siguiente, sí. Hasta la fecha, conducir sin carné sólo implicaba una sanción administrativa y había una moratoria para que miles de conductores al margen de la ley regularizasen su situación. El pasado mes de mayo, los controles de la Guardia Civil detectaron a 18 personas que conducían sin carné, mientras que en mayo fueron 22.
Herrero destacó que del total de mayo, 14 no tenían el permiso de circulación. No habían pasado por la autoescuela. Los cuatro restantes no tenían el de ciclomotor.
La mayoría de los infractores son hombres y el perfil corresponde a un joven de entre 19 y 25 años.