La primera operación salida del verano arranca en la provincia con tres puntos negros de atascos
Tres Caminos, el acceso a Algeciras y la conexión de Sanlúcar soportan las mayores colas Tráfico instalará cinco kilómetros de conos en la N-340 para aliviar la circulación con Tarifa
Actualizado:Los conductores que traten de alcanzar este verano la costa gadirana tendrán que armarse de paciencia si piensan cruzar por tres puntos claves de la provincia. Las principales retenciones se localizan en el cruce de Tres Caminos, en el acceso a Algeciras y en las inmediaciones de Sanlúcar. Por contra, la entrada a Cádiz por el puente Carranza y el final de la autopista de peaje, a la altura de Puerto Real, ya no son un quebradero de cabeza para Tráfico. La puesta en marcha del tercer carril en el puente y la obra de desdoble en la N-443 han dado fluidez suficiente a ambos puntos como para abandonar la lista negra.
La otra cara de la moneda la presentan varias carreteras. De nada ha servido la apertura el pasado diciembre de un tercer carril en el cruce de Tres Caminos. El atasco está asegurado. Se trata del principal cuello de botella que tiene ahora el mapa de las carreteras gaditanas.
La Jefatura Provincial de Tráfico reconoce sin tapujos que la capacidad de la vía ha superado su límite y no hay solución para evitar los cinco kilómetros de retención que se forman los fines de semana y en horas punta. Más de 2.000 vehículos tratan de cruzar cada hora por este punto neurálgico en el que confluyen la variante de los puertos (A-48), el enlace de San Fernando (CA-33) y la conexión con Chiclana (A-4).
La imposibilidad de atajar a cotro plazo el conflicto ha obligado a los responsables de Tráfico a recomendar un recorrido alternativo, aunque algo más largo. Los conductores deben utilizar la conexión de Medina por la A-390 y enlazar con la A-381, Jerez-Los Barrios, para evitar el paso por Tres Caminos. Este alternativa es muy frecuentada por los vecinos de Vejer.
El cruce de Tres Caminos aguarda una reforma integral. El proyecto de reordenación del cruce está aprobado por el Ministerio de Fomento y cuenta para este año con una dotación presupuestaria de sólo 100.000 euros. Sin embargo, la obra no termina de arrancar. El proyecto se encuentra ahora en fase de estudio de impacto ambiental. No obstante, el Gobierno central mantiene que las obras comenzarán en 209 y acabarán en 2011. Supone una inversión de 16 millones de euros.
No es el unico tapón del verano. El jefe de Tráfico, Luis Javier Herrero, destaca que el segundo punto de la discordia se encuentra entre los kilómetros 97 y 101 de la N-340 a la altura de Algeciras y en dirección a Tarifa. La carretera también ha superado el límite de su capacidad y en una reunión técnica en la que ha participado la Subdirección de Gestión de Tráfico se ha tomado la decisión de colocar conos a lo largo de cinco kilómetros para aliviar la circulación. Más de 1.000 vehículos cada hora cruzan por este punto. Esta cifra se duplica en verano los sábados y domingos.
El diputado socialista por Cádiz y portavoz de la Comisión de Fomento en el Congreso, Salvador de la Encina, confirmó a este periódico la medida de los conos y aclaró que se instalarán a diario. Esta misma experiencia se llevó a cabo el año pasado, pero sólo durante los fines de semanas. Además, está prevsta la termninación en un plazo de quince ddías de la obra de refuerzo del firme.
La disposición de la fila de conos, que permitirá un carril adicional a la circulación, se hará por las mañanas en dirección a Tarifa y por las tardes, al contrario, en sentido Algeciras.
Desde la Jefatura Provincial se ha puesto de manifiesto que tanto el cruce de Tres Caminos como el acceso a Algeciras se encuentran regulados por cámaras de vigilancia. Por su parte, el operativo de la Guardia Civil está al completo. Más de 200 efectivos están de servicio, acompañados de la unidad de helicópteros con sede en Sevilla.
El tercer punto conflictivo del mapa provincial está localizado en la A-480, en el acceso a Sanlúcar. Los atascos se forman a diario en dirección a Trebujena. Esta carretera está pendiente de una importante obra. A finales del año pasado salieron a concurso las obras para el acondicionamiento y adecuación urbana del acceso a Sanlúcar por la carretera de Jerez (A-480). Los trabajos cuentan con un presupuesto de salida de 10,04 millones de euros. El concurso establece un plazo de 26 meses para la ejecución de los trabajos correspondientes al acondicionamiento y adecuación del tramo urbano correspondiente al acceso a Sanlúcar desde la carretera A-480 (Jerez-Chipiona). En la actualidad el tramo de esta autovía que bordea el municipio sanluqueño es el único de esta carretera que todavía no se encuentra totalmente desdoblado.
jrodriguez@lavozdigital.es