Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Erauskin, portavoz del PCTV, pasa ante el 'lehendakari' en la sesión del Parlamento del viernes. / EFE
ESPAÑA

Ibarretxe espera que la ilegalización del PCTV sirva para rentabilizar su plan

El 'lehendakari' considera que los votantes de Batasuna apoyarán al PNV antes que permitir que gane el PSOE

RAMÓN GORRIARÁN
Actualizado:

El PNV espera, una vez aprobada la consulta que impulsa Juan José Ibarretxe y con la más que probable ilegalización del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV), beneficiarse de la ausencia de esa formación en las próximas elecciones autonómicas. Los nacionalistas tratarán de reeditar la estrategia del frentismo, exitosa en 2001, sólo que en esta ocasión, a diferencia de lo que ocurrió hace siete años no habrá una candidatura vinculada a Batasuna, cuyos votos confían en fagocitar.

El 'lehendakari' cree que el chaparrón que tuvo que soportar por sacar adelante en el Parlamento de Vitoria su proyecto de consulta popular con un voto del PCTV tendrá su recompensa en forma de sufragios de la izquierda 'abertzale' cuando se abran las urnas. Fuentes nacionalistas señalaron que en el momento que Ibarretxe convoque las próximas elecciones no habrá, a diferencia de los comicios de los últimos 28 años, listas relacionadas con el mundo radical. El único requisito para que este escenario sea realidad es que el Supremo resuelva la ilegalización del PCTV y Acción Nacionalista Vasca, decisión que tomará cuando concluya el proceso que se desarrolla en ese mismo tribunal.

En el entorno del presidente del Gobierno vasco se confía en que los votantes de Batasuna, que han seguido las sucesivas consignas de votar al PCTV en las autonómicas de 2005 y a ANV en las municipales del año pasado, se inclinen por respaldar al PNV en la próxima convocatoria, para la que se estudian los meses de febrero o marzo, aunque tampoco se descarta octubre de este año. Basan su esperanza en que los electores de la izquierda 'abertzale', o al menos un porcentaje importante de ellos, acepten como mal menor el apoyo a Ibarretxe antes que permitir una victoria del socialista Patxi López. El PSOE ya ganó las generales del pasado 9 de marzo en el País Vasco y relegó al PNV a un distanciado segundo lugar.

Voto 'anti-Patxi'

Los nacionalistas no dan mayor relieve a las duras palabras de la portavoz del PCTV, Nekane Erauskin, quien denunció el viernes «la farsa» de la propuesta de consulta con el argumento de que sólo esconde la pretensión velada de aceptar una reforma estatutaria más o menos ambiciosa pactada con los socialistas. Fuentes del PNV sostienen que la dureza de esa intervención estaba en el guión e iba dedicada al consumo interno de los suyos, pero creen que a la hora de la verdad darán su papeleta al 'lehendakari' con tal de no ver a López en Ajuria Enea sin necesidad de que haya una orden en ese sentido de ETA. La historia demuestra que, pese a los discursos beligerantes, Batasuna y sus posteriores herederos siempre han salido al quite del nacionalismo cuando ha hecho falta.

Entretanto, la portavoz del Ejecutivo de Vitoria, Miren Azkarate, acusó al presidente del Gobierno de interferir en la labor de los tribunales. Se cree que «él es el Constitucional» para resolver antes siquiera de presentar el recurso y de que la corte dictamine que «no se va a celebrar la consulta».