Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EMOCIONADO. Luis Aragonés afronta su primera final como técnico. / EFE
MÁS FÚTBOL

Luis lanza críticas veladas a la Federación

«Nadie me dijo nada cuando nos clasificamos para la Eurocopa» «Ahora no hay marcha atrás»,declara en referencia a su posible renovación

I. ORIO
Actualizado:

Empleó ese lenguaje entrecortado con frases sin terminar y afirmaciones un tanto enigmáticas, pero Luis Aragonés volvió a hablar ayer del enésimo debate sobre su posible renovación y lanzó una crítica velada a la Federación por no haberse puesto en contacto con él para hablar sobre su continuidad cuando clasificó a España para la cita de Austria y Suiza. «No hemos hecho nada más para que me quede», declaró el seleccionador en rueda de Prensa, cuando le formularon la primera pregunta sobre el espinoso asunto. Y, tras solicitarle una aclaración a su respuesta, añadió: «Nadie me dijo nada cuando nos clasificamos (para la Eurocopa) y ya no hay marcha atrás». Su destino está en Estambul, en donde seguirá trabajando en el fútbol como entrenador del Fenerbahçe.

Respecto al éxito de la 'roja' en la competición, el de Hortaleza se mostró convencido de que la buena atmósfera del grupo ha sido fundamental para plantarse en la final y disputarle el título a Alemania. Apuntó, en este sentido, que ha habido selecciones «con grandes figuras» que han fracasado por las rencillas existentes en el seno de sus plantillas. «Sin buen ambiente es imposible ganar. Y eso se consigue dejando claro a los jugadores que tan importante es el mejor como el que se queda en el banquillo», señaló. El trabajo de mentalización, por tanto, está en España al mismo nivel que el táctico y el físico.

De Alemania le inquieta sobre todo su poderío en el juego aéreo, que la hace muy peligrosa en la estrategia. «Pero por encima de todo me preocupa mi equipo», agregó. Y admitió que, si la selección cae esta noche ante los germanos, su excelente trayectoria en esta Eurocopa pasará desapercibida dentro de cuatro años, aunque sea la que mejor juego ha desplegado. «Del subcampéon nunca se acuerda nadie», dijo.

Casillas, responsable

Iker Casillas, por su parte, admitió que disputar la final de una Eurocopa «es muy diferente» a jugar una de la Liga de Campeones. «Es motivo de más responsabilidad y nerviosismo porque sabemos que tenemos detrás a 46 millones de personas», declaró. El capitán añadió que un partido como el de esta noche es un arma de doble filo porque, «si pierdes, parece que todo lo que has sufrido en el camino no sirve de nada». Será él quien levantará la Copa si la selección derrota a Alemania, pero prefiere ser cauto y no pensar todavía en esa posibilidad. Si lograra el título, se acordaría en ese momento de «muchas personas» que le han ayudado en su vida personal y en su carrera profesional.