Stoner arrasa y Pedrosa se pone líder del Mundial
El australiano dominó de cabo a rabo, el catalán fue segundo y Rossi llegó undécimo pese a sufrir una caída Álvaro Bautista firma su segunda victoria del año en 250 cc.
Actualizado: GuardarCasey Stoner dominó durante los entrenamientos del Gran Premio de Holanda y también lo hizo durante la carrera, delante de casi 95.000 aficionados que presenciaron una durísima prueba de MotoGP en la que al final sobraron puntos porque sólo consiguieron acabar trece pilotos y la norma dice que deben sumar los quince primeros.
El australiano arrasó pero, merced a su segundo puesto y a un grave error de Rossi, el catalán Dani Pedrosa asciende al liderato en la clasificación general.
Las bajas se produjeron ya en la primera vuelta, cuando el dios italiano cometió un fallo de bulto, se cayó y se llevó por delante a Randy De Puniet. El francés no sufrió daños pero quedó fuera de combate, mientras que Rossi regresaba a pista en la última posición a más de veinte segundos del último clasificado.
La primera plaza estuvo fugazmente en manos de Dani Pedrosa, pero ya en el primer giro el australiano de Ducati le tomó la delantera para iniciar una escapada que le llevó a cruzar la meta en cabeza, con más de once segundos de ventaja.
Mientras el todavía campeón del mundo se escapaba y el italiano intentaba escalar lo máximo posible para no salir de Assen sin puntos, las bajas seguían produciéndose, porque también dieron con sus huesos en el asfalto De Angelis y West, el único piloto en pista de Kawasaki tras la impresionante caída de Hopkins durante los entrenamientos.
Tras este intenso mes de junio plagado de competiciones la situación ha dado un vuelco en la general. Ahora es Dani Pedrosa quien manda en la clasificación del campeonato, con Rossi segundo a cuatro puntos del español y Stoner tercero a veintinueve de Dani. La cuarta plaza está en manos de Jorge Lorenzo, que acabó sexto y cree que necesita más que nadie este pequeño descanso de una semana sin carreras.
Triunfo de Bautista
La lluvia forzó su protagonismo en el Gran Premio de Holanda, pero eso no impidió que Álvaro Bautista por fin consiguiese sumar otra victoria en la categoría de 250 cc., la segunda después de aquel glorioso triunfo en Estoril. Aunque entre un éxito y otro han tenido que pasar seis carreras y Álvaro ha ido perdiendo de forma vertiginosa puestos en la general, el talaverano ha dejado su sello en todas pruebas.
Bautista arrancaba con la pole, pero la incertidumbre comenzó desde la propia parrilla porque comenzó a llover y la organización tuvo que retrasar la salida sobre la marcha para declarar la carrera en mojado y permitir los pertinentes cambios de neumáticos, aunque realmente se trataba sólo unas gotas.
Álvaro Bautista salía bastante mal, hasta el punto de que realizó el primer paso por meta en décima posición.
Al final, Simoncelli consiguió subir al podio en la tercera posición y ahora el italiano está a un solo punto de Kallio en la general. Pero el ascenso más espectacular es de Bautista que ha ganado dos puestos en la general tras la cita holandesa y, sobre todo, ha conseguido reconciliarse con la victoria.
Debón también sufrió una caída durante el warm-up, pero después consiguió finalizar cuarto y continúa siendo el mejor español en la general (3º).
Talmacsi gana
En 125 cc. la lluvia fue aún más decisiva para el desarrollo de la carrera. La prueba comenzó con asfalto seco, pero rompió a llover en la décima vuelta y todos tuvieron que regresar al box para disputar, siguiendo las normas, una ridícula carrera a sólo cinco vueltas. Antes de la lluvia Bradley Smith marchaba primero destacado, pero seguido por un trío de españoles. Nico Terol era segundo, Joan Olivé, tercero, y Efrén Vazquez, cuarto. Además, el joven Marc Marquez era sexto.
Tras reanudarse la carrera, Olivé tomó la primera posición y parecía dispuesto a conseguir por fin la primera victoria de su carrera deportiva, pero tras dominar las cuatro primeras surgieron los adelantamientos en masa durante el último giro y el tarraconense tuvo que conformarse con la segunda plaza, por delante de Simone Corsi y por detrás del campeón, Gabor Talmacsi, que consiguió su primer triunfo del año.
Tito Rabat, que también llegó a liderar esta carrera de sprint, fue sexto, y Terol, finalmente, noveno.