Ciudadanos

La oferta formativa

La oferta formativa para inmigrantes es reducida. El problema del idioma y la dificultad para asistir a las clases hace casi imposible confeccionar un plan de estudios adecuado a todos. Entre las iniciativas que se pueden encontrar en la capital se encuentran los cursos de capacitación de Cruz Roja, de un mes de duración. Para 2008 se han ofertado las titulaciones de auxiliar de ayuda a domicilio y reponedor de grandes superficies. Ésta ha sido la séptima edición, con 33 alumnos, que se suman a los más de 70 que ya han recibido formación. Muchos de ellos consiguen trabajo en las empresas en las que realizan prácticas, según África Boceta, la orientadora laboral. La mitad de los matriculados en el curso de ayuda a domicilio podrán encontrar trabajo, y del de reponedor posiblemente otro tanto. Como novedad, la oferta de éste año incorpora un compromiso de contratación con empresas colaboradoras, en éste caso Makro y Clesa, para el curso de reponedor, comenta la intermediadora laboral, Ángeles Ángel.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Otra de las posibilidades es montar una empresa, un objetivo casi imposible por la cantidad de trámites burocráticos necesarios. Ante esta situación, la Asociación Cardjin puso en marcha hace tres años un proyecto de emprendedores. Según el coordinador general del colectivo, Carlos Carvajal, a través de este programa se han constituido unas 40 empresas que dirigen inmigrantes. «Muchas veces la persona se autoemplea y monta negocios de hostelería y comercios», explica.

Por las aulas de Cadjin han pasado alumnos de todas las nacionalidades y para el próximo año está prevista la organización de programas laborales para personas que provienen de Europa del Este.