Victoria Martínez (i) e Inmaculada Merino (d), dueñas de la Administración de Loterías número 1 de Villafranca de Córdoba, donde fue sellado el único boleto acertante. /EFE
el boleto está sellado en villafranca

El Euromillón lleva 58 millones de euros a un único acertante en Córdoba

El sorteo, que se realiza los viernes de cada semana, es el de más cuantía que se juega en varios países de Europa

MADRID/CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El único boleto acertante de primera categoría (cinco números y dos estrellas) de la lotería Euromillones, que se embolsará la cifra de 58.278.336,64 euros, fue sellado en Villafranca de Córdoba, una localidad de apenas 4.000 habitantes. En la ciudad cordobesa se desconocía esta madrugada que se hubiera validado allí el boleto agraciado, según ha explicado el edil del municipio, Agustín Palomares.

El Euromillones, que se sortea los viernes de cada semana, es el de más cuantía que se juega en varios países de Europa. En España, el récord lo ostenta un acertante de Montefrío (Granada) que en el sorteo de Euromillones del pasado 25 de enero obtuvo un premio de 76.611.579,20 euros.

El sorteo, celebrado esta noche, también ha llevado la suerte a otras dos localidades españolas, Logroño y la cordobesa Lucena, donde han sido validados boletos de segunda y tercera categorías, 1.151.892 y 98.066,54 euros, respectivamente.

Una combinación millonaria

El boleto sellado en Villafranca de Córdona, y premiado con casi 10.000 millones de las antiguas pesetas fue validado en la Administración de Loterías número 1 de esa localidad, situada en la calle Alcolea 48, y regentada por Inmaculada Merino Quesada, según ha confirmado el Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado.

La combinación ganadora estuvo formada por los números 5, 20, 26, 44 y 50. Las estrellas fueron el 5 y el 7. La recaudación del sorteo ascendió a 93.396.708 euros, mientras que con el eutobote del próximo viernes un único acertante podría ganar 15 millones de euros.

Villafranca de Córdoba, que tiene unos 4.000 habitantes, está situada en la ribera derecha del río Guadalquivir, pertenece a la Mancomunidad del Alto Guadalquivir y está a unos 27 kilómetros de la capital. Situada al pie de la Sierra Morena su economía gira en torno a la agricultura y en los últimos años se ha desarrollado una incipiente industria del mueble.