Contra el absentismo escolar
La Policía Local ha triplicado sus intervenciones en la vía pública por un problema que afecta sobre todo a alumnos de Secundaria
Actualizado:El delegado de Educación y Juventud, Juan Salguero, presidió el encuentro de la Comisión Local de Absentismo, que contó igualmente con la asistencia del director general de Bienestar Social y Mayor. En el transcurso de la reunión se valoró muy positivamente el trabajo realizado por la mencionada comisión en este curso 2007/2008, en el que «se han cumplido los objetivos marcados para reforzar su mesa técnica».
Cabe recordar que esta comisión técnica se ha ampliado este curso con la incorporación de una educadora social de la Consejería de Educación, así como una trabajadora social del Consistorio. También se ha sumado a la Comisión Local de Absentismo una nueva asociación, como ha sido CEAIN.
Durante el curso 2007/2008, la Comisión Local de Absentismo ha atendido un total de 134 casos de absentismo, lo que supone un 29% más que el curso anterior. De estos 134 casos, el Ayuntamiento ha atendido directamente el 55% de los mismos. Este aumento de los casos atendidos viene del esfuerzo que se ha realizado por lograr una mayor sistematización de los trabajos de la comisión técnica. El delegado de Educación y Juventud, Juan Salguero, incide en este sentido en que «este esfuerzo ha permitido un trabajo más riguroso, mayor sistematización en el estudio y tratamiento de los casos y una mayor implicación de los centros educativos y los servicios de apoyo de las diferentes administraciones».
Destaca la labor de prevención del absentismo ocasional efectuada por la Policía Local, que ha triplicado las intervenciones preventivas en la vía pública (el 93% de los casos de menores sorprendidos en la calle en horario escolar correspondieron a alumnos de Secundaria).
En cuanto a los datos recopilados este curso, cabe reseñar que la mayor incidencia de casos de absentismo en Secundaria, con un 72% de los casos registrados y una incidencia del 1,6% de la población escolarizada. En Primaria, por su parte, sólo se dan casos muy localizados, representando apenas un 0,02%.
De cara al próximo curso se ha propuesto la incorporación de la Policía Autonómica al equipo técnico y la realización de una actividad formativa en colaboración con el CEP.