El proyecto para construir 3.500 viviendas en La Florida quedará desbloqueado en dos semanas
El Ayuntamiento y la Empresa Pública del Suelo tienen que firmar tres convenios
Actualizado: GuardarDentro de dos semanas el Ayuntamiento y la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA) volverán a reunirse para desbloquear el proyecto de La Florida. La edil de Urbanismo, Patricia Ybarra, informó ayer que en el encuentro firmarán los convenios necesarios para ceder, de manera formal, una parcela en los terrenos de El Juncal en los que se levantará el ansiado centro de salud. Además, la EPSA tendrá, a a su vez, que ceder las parcelas en las que se construirá el centro socio deportivo de la Zona Norte. Finalmente, ambas administraciones se pondrán de acuerdo sobre la conexión de viales de la nueva urbanización. Según Ybarra, la EPSA entregó un proyecto al Ayuntamiento sobre la conexión en la zona que el equipo de Gobierno rechazó al considerar que era «insuficiente para absorber todo el volumen de población que acogerá la nueva zona de crecimiento de El Puerto».
Con este encuentro, la edil de Urbanismo aseguró que «se dará un importante empujón a un proyecto que lleva años enquistado».
Uno de los proyectos más esperados por parte de los vecinos es la construcción del centro de salud, ya que en la actualidad, los 20.000 vecinos que viven en la Zona Norte, a los que habrá que sumar las 3.500 familias que en un futuro residan en La Florida, únicamente cuentan con los servicios del centro de salud de Pinillo Chico, que es el que les corresponde por zona.
La Delegación provincial de Salud cuenta con una partida de 900.000 euros para ejecutar las obras del centro de salud de forma inmediata; sin embargo, esta partida tendrá que ser utilizada en el plazo de tres meses, ya que de lo contrario, la Delegación de Salud destinará la partida a otro proyecto de ámbito provincial. El principal escollo de este proyecto es la aprobación del Plan Parcial de La Florida por parte del equipo de Gobierno, que ya ha dejado claro en varias ocasiones que no lo aprobará hasta que la EPSA presente un plan de tráfico que absorba al volumen de población de la Zona Norte.