España se prepara para darlo todo ante Alemania, país que piropea a los de Luis
Aragonés duda entre un delantero, Güiza, y un centrocampista, Cesc, para sustituir al lesionado Villa, máximo goleador y titular indiscutible hasta ahora
VIENA/BERLÍNActualizado:El partido soñado se aproxima, y la Selección Española se prepara mental y físicamente para la gran final de la Eurocopa de Austria y Suiza, que se disputa el domingo a las 20.45 horas. Luis Aragonés ha estudiado en compañía de sus jugadores vídeos del rival, Alemania, mientras medita entre el centrocampista Cesc o el delantero Güiza para sustituir a David Villa, ariete lesionado en la semifinal.
Alemania ha ganado tres Mundiales y tres Eurocopas en su historia, por un torneo continental de España. Si por historia es, no se puede tratar al combinado germánico más que como favorito. Sin embargo, los piropos al juego español en la competición no hacen más que llegar desde el país centroeuropeo, equilibrando al menos ese favoritismo. ¿Quiere el lobo vestirse de cordero...?
De la canciller Angela Merkel, al kaiserFranz Beckenbauer y los medios locales: en Alemania se impone la consigna de admitir fascinación por los de Luis Aragonés, hasta extremos que hacen pensar en trampa para derribar al "favorito".
Merkel ha admitido que la selección de Joachim Löw -al que adora, como demuestra en cuanto puede- no es la favorita en la final y el presidente del país, Horst Köhler, recuerda en el dominical Bild am Sonntag que España no ha perdido ni un partido en el torneo. Alemania, sí.
Beckenbauer no se cansa de advertir del poderío español y sus extraordinarios jugadores individuales -y cita a Cesc Fábregas- y le ve como único punto flaco a los españoles la falta, dice, de un capitán como Michael Ballack.
La prensa teutona nos alaba
Un jugador ex merengue, y actual gurúfutbolístico de la televisión alemana, Günter Netzer, insiste en cada comentario suyo en los partidos en explayarse sobre el "juego mágico" español. Los titulares de la prensa alemana alaban desde ayer sin reparos la "magia", "fuerza", "creatividad" y "belleza" un conjunto que, para el Frankfurter Rundschau sería nada menos que "el lógico campeón europeo".
Süddeutsche Zeitung proclama en su portada que España triunfa porque acabó con el "principio del torero". En lugar de centrarse en la genialidad individual se apoya en un equipo de jugadores nacidos tras la era Franco, que no teme jugar en el extranjero y que entiende el principio del "nosotros".
Los sesudos comentarios de expertos se salpican con ironías. El popular Bild confronta la imagen del príncipe Felipe de Borbón abrazado a la princesa Letizia con la de Merkel festejando a solas.
El Runschau publica su test Viva España para que el lector mida sus conocimientos sobre la nueva potencia futbolística a través de once preguntas. Entre ellas quién le dijo el "¿Por qué no te callas?" a Hugo Chávez -el rey Juan Carlos, el presidente José Luis Rodríguez Zapatero o el diplomático de la UE Javier Solana-.
...pero, en el fondo...
En la letra pequeña suele encontrarse la trampa. Todos "admiten" la magia y supremacía de los de Aragonés, pero nadie da perdedor a Alemania. Ni Merkel ni Köhler, por supuesto, porque políticamente no pueden permitírselo. Tampoco Beckenbauer ni el resto de expertos.
España sería el "lógico campeón" si no fuera porque su rival es Alemania, prosigue el articulista de la Frankfurter Rundschau. Unos y otros repiten como un sortilegio la frase de Gary Lineker -"el fútbol es un juego de once contra once donde gana Alemania". Y, además, Alemania cuenta con buenos espías.
El ex portero madridista Illgner "delata" la superioridad de Casillas sobre Lehman, el compatriota que ahora mismo defiende el marco germano. Pero los consejos no vienen sólo de jugadores de ayer. Un hombre de la selección y del Real Madrid de hoy, Christoph Metzelder, explica enSüddeutsche Zeitungque los españoles tienen "respeto" y hasta "miedo" ante la selección alemana.
"Sí, no somos los favoritos", acaba Metzelder, respecto a la final. Lo que remite, de nuevo, a la regla no escrita de que quien no parte de favorito no tiene nada que perder.