Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
barómetro del cis

Paro y economía encabezan por quinto mes consecutivo las preocupaciones de los españoles

El terrorismo de ETA se mantiene en la tercera posición, seguido por la inmigración y la vivienda

EFE |
MADRIDActualizado:

El paro y la economía siguen a la cabeza de las principales preocupaciones de los españoles, ya que, según el último barómetro del CIS desarrollado entre el 22 y el 31 de mayo, el desempleo es el mayor problema para el 52,5% de los españoles y la coyuntura económica para casi el 52%, una cifra récord en los últimos tres años.

Ambos porcentajes son superiores a los del barómetro de abril, donde el paro era la principal preocupación para el 52% de los encuestados y los problemas económicos para el 48,4, lo que pone de relieve que la preocupación por la economía no deja de subir y la sitúa en una marca sin precedentes, ya que triplica la registrada hace un año, cuando la situación económica era la principal preocupación sólo para el 15,5% de los encuestados.

Durante 2006 los problemas económicos sólo irrumpen en abril como una de las preocupaciones principales de los españoles, mientras que a lo largo de 2005 nunca fue uno de los mayores problemas. Asimismo, más de la mitad de los entrevistados, un 51,5%, otra marca inédita, considera que la coyuntura económica es "mala" o "muy mala", mientras que casi la mitad, el 46,8, manifiesta que la situación irá a peor dentro de un año.

En cuanto a la situación política abundan los críticos, puesto que un 35,8% de los españoles señalan que está "mal" o "muy mal", seis puntos por encima de lo manifestado en el barómetro de abril.

El terrorismo se mantiene en el tercer puesto

El terrorismo de ETA se mantiene como la tercera preocupación de los españoles, pues así lo citan un 31,4% -igual que en abril- y la inmigración sigue a continuación (28,5%), por encima de la vivienda, cuyo nivel de preocupación entre los encuestados baja un punto respecto al barómetro anterior del CIS (del 25,5% al 24,5).

El muestreo refleja que el pesimismo de la población sobre el presente y el futuro de la economía española no deja de crecer hasta mostrar los porcentajes más elevados de los últimos tres años. En mayo pasado un 51,5% de los encuestados dijo que la situación es "mala" o "muy mala", más de cinco puntos por encima del porcentaje del mes anterior, que fue de un 46,1%. En abril, un 15,6% opinó que la situación era "buena" o "muy buena"; un mes después piensa así el 9,9%.

Preguntados por los problemas que personalmente más les afectan, la mitad de los ciudadanos, un 50,2%, cita la economía, que en este apartado, según consta en el estudio del CIS, ha subido casi cinco puntos en comparación con el resultado del muestreo de abril.