Objetivo: más de 40 donantes de órganos por millón
La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) pretende que las diecisiete comunidades autónomas superen los cuarenta donantes por millón de habitantes, como ocurre en la aragonesa, y para ello ha elaborado el denominado Plan 40, que será su hoja de ruta para los próximos tres años.
Actualizado:Si este plan se desarrollara con éxito, se pasaría de los 3.800 trasplantes que se hacen en España al año a unos 4.500, lo que supondría salvar 700 vidas más de las que se salvan ahora, ha afirmado el director de la ONT, Rafael Matesanz.
El Plan 40 es el tema central de debate y análisis de la XXIII Reunión de Coordinadores de Trasplantes y II Iberoamericana de Coordinadores de Trasplantes , que se celebra en Zaragoza y en las que participan unas 200 personas desde hoy y hasta el viernes 27 de junio.
La media, en 34
Este plan es la «gran esperanza» y su filosofía es «muy sencilla» ha agregado Matesanz, quien ha explicado que se parte de que en España hay comunidades que superan los cuarenta donantes por millón de habitantes, mientras que la media española está en 34 y es la más alta del mundo.
Lo que se pretende es subir a las 17 comunidades a ese dintel de cuarenta donantes por millón. Para ello se pretende mejorar «absolutamente todo lo que ya es difícilmente mejorable», como la captación de donantes, la disminución de las negativas familiares o la implantación de la donación de vivo, como la cruzada.