PROTESTA. Manifestación, en diciembre de 2007, convocada por Movimiento Ciudadano. / R. T.
SAN FERNANDO

La plataforma contra la subida de las tasas convoca mañana una manifestación

El incremento de impuestos vuelve a ser el motivo de la concentración a la que acudirán representantes de las 70 entidades que conforman este colectivo Llevan recogidas 10. 614 firmas, que serán entregadas hoy en el registro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Movimiento Ciudadano, el colectivo surgido en rechazo a la subida en los impuestos municipales, lleva recogidas un total de 10.614 firmas de isleños que respaldan el principal objetivo de la entidad: exigir que no se incrementen más los impuestos locales. La entidad denuncia que la ciudad tiene uno de los tipos impositivos más altos de toda España.

Hoy todas las firmas se entregarán en registro municipal con un escrito dirigido al alcalde, Manuel María de Bernardo, en el que las 70 asociaciones que forman el colectivo rechazan la subida de las tasas municipales. Además, pretenden alcanzar el número de votos que el Partido Andalucista obtuvo en la últimas elecciones municipales.

Junto con la recogida de firmas, el movimiento asegura que quiere «seguir haciéndose oír», y para ello, han convocado a toda la ciudadanía a secundar una manifestación mañana a las 20 horas en la Plaza del Rey. Esta concentración, la segunda convocada por la agrupación, tendrá el mismo lema que la anterior: «No a la subida abusiva de Impuestos municipales».

La llegada del recibo de la contribución ha sido el motivo por el que la convocatoria se ha confirmado. Con la factura en mano, los representantes del colectivo aseguran que «hemos podido comprobar tal y como esperábamos que la subida no ha sido del 6%, sino que se ha situado en torno al 10%».

El Movimiento ciudadano desde que se constituyó como tal el pasado mes de marzo ha realizado siete asambleas en diferentes asociaciones de vecinos de la ciudad para dar a conocer datos relativos a la gestión económica del Consistorio y al nivel de endeudamiento que, aseguran, «es superior al que intentan hacer creer a la ciudadanía». Y es que el colectivo insiste en que «no es lo mismo el déficit que las cargas financieras». El portavoz del denominado Movimiento Ciudadano, Antonio Romero Toledo, daba a conocer que las arcas municipales sostienen una deuda de 75 millones de euros mediante créditos «que llevan a la ciudad a estar hipotecada hasta el año 2028, y que se siguen refinanciando una y otra vez, mientras son los ciudadanos los que tienen que pagar los intereses de esas deudas contraídas».

Por su parte el alcalde, Manuel María de Bernardo, mantuvo una reunión con las entidades que conforman este movimiento, el pasado 3 de junio en la Casa de la Cultura, pero lejos de convencer con sus argumentos de que la subida en el tipo impositivo no era elevada, los asistentes aseguraron que «intentaron confundirnos con medias ficticias».

Quien ha informado que no secundará la manifestación es la asociación de vecinos Casco Histórico, que les achacaron la falta de apoyo al paro protagonizado por los comercios de la calle Real en contra de las obras del tranvía. El portavoz de Movimiento Ciudadano, Romero Toledo, ha respondido de forma contundente: «Tenemos un sólo objetivo que es protestar por la subida de impuestos y en este colectivo hay personas a favor y en contra del tranvía».