Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba (i), durante su comparecencia ante la Comisión sobre Seguridad Vial y Prevención de Accidentes de Tráfico del Congreso. A su lado, el presidente de la Comisión, Emilio Olabarría. /EFE
comisión de seguridad vial

Rubalcaba anuncia que los buenos conductores recibirán dos puntos adicionales en sus carnés

Las denuncias por conducir bajo los efectos del alcohol caen a la mitad desde la entrada en vigor del Código Penal

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

Ante la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha avanzado que las denuncias por conducir bajo los efectos del alcohol han caído a la mitad desde la entrada en vigor en diciembre de 2007 del Código Penal y ha aprovechado asimismo su comparecencia para anunciar que los buenos conductores -aquellos que no han perdido ningún punto de su carné- recibirán dos puntos adicionales a los 12 iniciales a partir de julio del año que viene, coincidiendo con los tres años de vigencia de la reforma.

El número de diligencias abiertas por conducir bajo los efectos del alcohol ha caído a la mitad desde la entrada en vigor en diciembre de 2007 de la reforma del Código Penal que castiga con penas de prisión a los conductores que se ponen al volante con una tasa excesiva de alcohol.

Rubalcaba ha expresado además su confianza en que el número de fallecidos en accidentes de tráfico vuelva a reducirse en 2008 por quinto año consecutivo. "Estamos trabajando en el buen camino, pero tenemos que seguir trabajando porque siguen siendo cifras espantosas", ha alertado. En opinión del titular de Interior, el carné por puntos ha sido uno de los elementos fundamentales, junto a la concienciación ciudadana, para la reducción de los accidentes.

Hasta el pasado 15 de junio, se habían retirado ya 4,1 millones de puntos -de los cuales, el 81% a hombres y el 19% a mujeres-, lo que supone que a un 3% del censo se le ha retirado ya algún punto de su permiso. En dos años, han perdido el carné 7.162 personas y otras 9.500 están pendientes de que les sea retirado por haber perdido todos los puntos. Las infracciones más frecuentes son el exceso de velocidad -42%-; el uso del teléfono móvil -12%-; la alcoholemia -9%-; y circular sin cinturón o sin casco -7%-.

Datos de sanciones y siniestralidad en carretera

Según los datos aportados por el ministro del Interior, en diciembre de 2007 se instruyeron 915 diligencias por alcoholemia, frente a las 530 del pasado mes de mayo, un dato que, a juicio de Rubalcaba, demuestra que se ha acertado en el objetivo preventivo de la reforma legal. Para mantener esta tendencia, Interior se ha marcado como objetivo llegar a los 4,5 millones de controles de alcoholemia al año.

Asimismo, en el primer mes de aplicación de las sanciones penales por conducir sin carné, se han abierto 1.104 diligencias: 939 por no haberse sacado nunca el permiso, 64 por tenerlo retirado por decisión judicial y 11 por haber perdido todos los puntos.

En cuanto a los datos de siniestralidad en las carreteras, la evolución en los primeros meses de 2008 sigue siendo positiva -también en motocicletas-, ya que desde enero han fallecido en accidente de tráfico 1.017 personas, 244 menos que en el mismo periodo del año pasado. Un descenso del 20% que, para el ministro del Interior, permite avanzar -con todas las cautelas-, que el 2008 será el quinto año consecutivo en el que bajarán las cifras de siniestralidad.

Planes de futuro en Seguridad Vial

En cuanto a los planes de futuro, el ministro ha destacado la reforma del régimen sancionador para agilizarlo y adaptarlo a las nuevas tecnologías, así como la creación de un teléfono de atención e información a las víctimas de accidentes de tráfico. Además, Interior va a elaborar un nuevo Plan Estratégico de Seguridad Vial para el periodo 2009-2014, eliminará casi 800 puntos negros a lo largo de la legislatura y continuará instalando radares hasta alcanzar los 2.000 puntos de control de velocidad.

Durante el debate, PP y CiU han coincidido en reclamar al ministro una Ley Integral de Seguridad Vial, con el objetivo, según ha defendido el diputado catalán Jordi Jané, de reagrupar los "aspectos troncales" de la seguridad así como la protección a las víctimas de los accidentes de tráfico.

El representante de CiU ha aprovechado para pedirle a Rubalcaba que "no entre en vigor" la normativa que eleva la edad para el uso del ciclomotor de 14 a 15 años, al no considerarla útil para la seguridad y sí perjudicial para algunas empresas, una cuestión sobre la que Rubalcaba se ha comprometido a estudiar "una moratoria".

Este aspecto también ha preocupado al PP, junto con la siniestralidad que afecta a los motoristas y, así, su portavoz en la comisión, Federico Souvirón, ha recordado que aún sigue pendiente el cambio de los guardarrailes peligrosos.