92% de aprobados en la Selectividad en la Provincia
Cádiz ha sido la tercera provincia de Andalucía en porcentaje de aprobados, por detrás de Granada y Jaén, con un porcentaje del 91'94, ligeramente inferior al del año pasado, que fue del 92´54%
CádizActualizado:Eduardo González, director general de Acceso y Orientación Universitaria de la UCA, ha presentado hace escasos minutos los resultados de Selectividad en el Rectorado de la UCA en Cádiz. El porcentaje de alumnos aprobados en la provincia ha sido del 91´94, con un ligero descenso respecto al porcentaje del año anterior que fue del 92´54.
Cádiz ha sido la tercera provincia de Andalucía con mejores resultados, por detrás de Granada y Jaén.
Entre los cuatro campus que componen la UCA se presentaron un total de 3.921 alumnos (1.705 hombres y 2.216 mujeres), de los cuales aprobaron 3.605 (1.564 hombres y 2.041 mujeres). En cuanto a opciones, a la que más alumnos se presentaron fue a la de ciencias Sociales (1.277 alumnos), aprobando un 93.34 por ciento de los presentados, seguida de la opción de Ciencias de la Salud (1.123), aprobando el 91.59 por ciento.
La tercera opción en la que más alumnos se presentaron fue la Científico-Técnica, con 772, siendo la tercera la opción de Humanidades, con 377 alumnos, y la última la de Arte, con 56.
El Campus de Jerez fue el que mayor porcentaje de aprobados registró, con un 93,91 por ciento, seguido del Campus de Puerto Real, con el 92,07 por ciento; Cádiz , con el 91,66 por ciento; y Algeciras, con el 89,21 por ciento.
Una vez conocidos los resultados y debido al alto porcentaje de aprobados, Eduardo González afirmó que "se pone de manifiesto que la Selectividad no es una criba", sino una prueba para que los alumnos demuestre que disponen de la "madurez suficiente" como para cursar una titulación universitaria.
A partir de este momento de publicación de calificaciones, los alumnos disponen de tres días para presentar las reclamaciones de examen. Posteriormente se abrirán los plazos de preinscripción para los nuevos alumnos en la UCA.